Hasta final de mes se estará realizando la exposición de muñecas de trapo en la casa del artesano del municipio Miranda.
En homenaje al nacimiento de la reconocida “muñequera” Zobeyda Jiménez, la casa del artesano de Miranda, junto a varios colectivos abrieron nuevamente sus puertas para realizar la exposición de muñecas de trapo hasta finales de mes.
Directora de cultura del municipio Miranda, Ligda Chirino, indicó que en el contexto de la celebración del día de la muñeca, en esta oportunidad, además del homenaje a Zobeyda, se le rendirá un reconocimiento a cuatro cultoras del municipio.
Braulia Sivira, Carmen Romero, Gloria Chirino y Cristina López están siendo reconocidas por su trayectoria y propulsoras de este oficio.
Chirino dijo que el lunes 1 de febrero, los colectivos salieron desde la casa El Sol con varias muñequeras hasta llegar a la plaza Bolívar donde realizaron una ofrenda, y luego se trasladaron a la casa del artesano, donde está la exposición de quince muñequeras.
“Este mes resaltamos a Zobeyda y Ali (Primera), un 2 de febrero nació Zobeyda y a Ali porque es quien la da a conocer, quien partió un 16 de febrero dejando su siembra” agregó la funcionaria.
Tradición
La artesana Gloria Chirino, también homenajeada de este evento, dijo que realiza el oficio de confeccionar las muñecas de trapo desde su niñez, la cual es una tradición familiar que viene desde su abuela.

“Siento gran satisfacción porque se reconoce el trabajo de quienes hacemos este trabajo (…) confecciono la muñeca de trapo porque es lo que nos identifica en nuestra región, y me encanta enseñarle a los niños que es lo que nos identifica artesanalmente” agregó Chirino.