El sismo se produce menos de un mes antes del décimo aniversario del gran terremoto de magnitud 9.0 registrado en marzo de 2011.
Hasta el momento se contabilizan unas 950.000 personas sin servicio eléctrico en hogares de Japón, tras el fuerte sismo registrado este sábado de magnitud 7,3 en las escala de Ritchter, en la costa este de la nación asiática.
Así lo informó el secretario jefe del Gabinete nacional, Katsunobu Kato, citado por el periódico The Japan Times, y reseñado a su vez por el portal Rusia Today (RT).
Las autoridades de las prefecturas de Miyagi y Fukushima informaron de al menos 30 personas heridas como resultado del sismo.
El terromoto generó un deslizamiento de tierra que cubrió una sección de la autopista Joban en Soma, Fukushima, donde actualmente están trabajando los rescatistas para asegurarse de que nadie haya quedado atrapado.
Autoridades reportaron que el epicentro del sismo se localizó frente a la costa de Fukushima, a unos 220 kilómetros al norte de Tokio.
Aparte de las prefecturas de Miyagi y Fukushima, el temblor se sintió también en la capital y su foco se ubicó a una profundidad de 50,6 kilómetros, reseñó RT.
El sismo se produce menos de un mes antes del décimo aniversario del gran terremoto de magnitud 9.0 que tuvo lugar en el este de Japón el 11 de marzo de 2011, cuando un tsunami generado por ese fuerte movimiento telúrico provocó la muerte de más de 18.000 personas.