Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón Generales

Corianos no inventaron en carnaval, e invirtieron en comida

Regmy Castañeda 15/02/2021 45 6 minutos de lectura

AA

 Corianos no inventaron en carnaval, e invirtieron en comida
carlos garcia

Los ciudadanos expresaron que están comprando la comida del día, por lo que hacer gastos no esenciales, no estuvo dentro de sus prioridades en carnaval.


Varios comerciantes tenían la esperanza de que las ventas pudieran aumentar en época de carnaval, sin embargo la realidad fue otra.

Estos informaron que en carnaval se registró una caída con respecto a los últimos días, informaron un grupo de encargados y dueños de establecimientos comerciales del Mercado Viejo de Coro.

El panorama de este lunes 15 de febrero no fue como se vislumbraba por la flexibilización de la cuarentena o respecto a años anteriores.

La realidad de este asueto fueron pocas personas comprando, locales casi vacíos y algunos empleados gritando viva voz los productos y ofertas que tenían disponible en el día.

Los carniceros reportaron bajas ventas en las carnes, pollo y marrano

“El fin de semana no hubo ventas adicionales, más venta hubo en otros días, llegó la gente que siempre viene a comprar huesos que es lo que más ha estado saliendo (….) las ventas de este carnaval ni cerca a la del año pasado, donde la gente compró su carnita para las parrillas”, dijo el carnicero Adelys Romero .

Adelys Romero: “Las ventas están por el suelo, la gente solo está comprando huesos y carne de poquito, pensábamos que en carnaval iba a ver más movimiento, pero nada”. Foto/ Carlos García

Entre tanto los compradores relataron que este asueto fue tomado como otro fin de semana más del calendario, quienes solo compraron la comida del día que le alcanzara su presupuesto.

«Uno está es comprando que si arroz, harina, aceite y granos, ya la carne es si te queda un repelín y se compra de a poquitica», dijo la compradora Carmen Valles.

Destacó que la fuerte inflación y el poco poder adquisitivo los obliga a comprar lo necesario “y rendirlo” para poder llevar un plato de comida a la mesa.

Carmen Valles: “Este carnaval está como una semana normal, solo se compra lo necesario y lo que alcance, la harina, los granos y algunas verduras, no hay plata”. Foto/ Carlos García

En los comercios informaron que las ventas de los alimentos pende de hilo, pese a que la alimentación es lo más esencial del ser humano.

Víctor Querales: “Hasta la venta del café se ha visto afectada, el año pasado vendía hasta 10 kilos diarios, ahorita cuando mucho llego a dos kilos”. Foto/ Carlos García

Los costos de los productos varían de acuerdo al local donde se llegue, comentaron los usuarios.

  • Harina precocida oscila entre los 1.650.000 y 1.780.000 bolívares.
  • Arroz 1.600.000 y 1.800.000 bolívares (mayor salida).
  • Pasta a partir de los 680.000 bolívares (1/2 kilo).
  • Granos Bs.1.800.000.
  • Aceite a partir de Bs. 3.800.000.

La carne se ubica desde los Bs. 5.000.000, y el kilo de hueso, que es el que tiene mayor salida en Bs. 1.200.000.

Los huevos otros de los productos más buscados entre los Bs. 3.600.000 y 4.200.000. 

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: carnaval 2021 Mercado Viejo Coro
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
RICHARD QUEIPO VACUNAS CORO
Falcón

Avance| AD manifiesta en Coro con el lema «Queremos vacunas, no urnas»

07/06/2021 46
Falcón

Mantienen activa la inspección y fiscalización en el Mercado Viejo de Coro

27/03/2021 63
Falcón

Comenzó el regreso de temporadistas por la terminal de Coro

16/02/2021 47
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.