Desde la mañana de este martes 16 de febrero se observó movimiento de personas retornando a sus destinos.
Desde tempranas horas de la mañana del martes de carnaval se evidenció aumento en la afluencia de personas desde la terminal de pasajeros Polica Salas de Coro.
Los usuarios, luego de disfrutar las festividades carnestolendas comenzaron a retornar a sus destinos.
El presidente de la terminal de pasajeros, Charles Suarez informó que el 16 de febrero, los sitios con mayor salida de unidades fueron el eje de Paraguaná y la sierra falconiana, donde algunos inclusive aprovechaban por la ruta de carnaval de Transfalcón para visitar el río de Meachiche y las Cataratas del Hueque.

Suarez precisó que los organismos de seguridad se mantienen atentos ante el retorno de ciudadanos y salida hacia los distintos destinos que ofrece este espacio terrestre.
Comentó que además de resguardar el orden y la seguridad, los efectivos policiales, y demás instituciones del estado que estuvieron presentes en el operativo de carnaval en la terminal, garantizaron el fiel cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Monitoreo a la salida de menores de edad
Brigadas especiales de protección del niño, niña y adolescente de la Policía Nacional Bolivariana y Polifalcón, además del Concejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Miranda, se hicieron presente realizando inspecciones en cada una de las unidades de transporte público para evitar cual situación irregular que involucre a menos de edad.
El coordinador de la unidad especializada de protección del niño, niña y adolescente de Polifalcón, supervisor agregado, Ibrahím Díaz, destacó que por instrucciones del director general de este cuerpo policial se han mantenido activos en esta terminal con el fin de constatar que los menores de edad que van a salir de la ciudad, lo hagan de manera legal, con sus padres o representantes.

Recalcó que en caso que los menores de edad vayan a viajar con un representante, estos deben realizarlo con un permiso de viaje entregado por el Cepnna.
“Para verificar cualquier salida irregular, pedimos las partidas de nacimiento de los niños, y le solicitamos las cédulas al acompañante para verificar que estos ciertamente sean sus padres, hasta ahora no hemos tenido incidencias negativas, pero es nuestro trabajo garantizar la seguridad de los pequeños” agregó.