La gobernación del estado Falcón y Concemiranda impusieron las ordenes Ezequiel Zamora y Tirso Salaverría respectivamente, ambas en su única clase.
Coro se vistió de gala para conmemorar el aniversario 162 de la Guerra Federal, y bajo el resguardo de los organismo de seguridad y prevención del estado y el municipio, en el paseo Indio Manaure partió la cabalgata bicentenaria encabeza por el gobernador Víctor Clark; el historiador Pedro Calzadilla, integrante del Comité Nacional Bicentenario; el Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Falcón número 12, vicealmirante Edward Centeno Mass; el secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Miguel Morales Miranda; el alcalde de Miranda Pablo Acosta y el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Antonio Sivira.

Los trabajadores de los diferentes sectores: educativo, transporte, agricultura y tierra, poder popular, entre otros, fungieron como el pueblo campesino de la época; mientras que el actor falconiano Alfredo Medina, personificó a Tirso Salaverría.

Una vez recorrida la calle Zamora, la cabalgata realizó su primera parada en la plaza Tirso Salaverría, inaugurada en homenaje a este ilustre militar y político quien lideró la Toma de Coro el 20 de febrero de 1859, hecho que dio inicio a la Guerra Federal.

La ofrenda floral ante la estatua de Salaverría estuvo a cargo de los poderes ejecutivo, legislativo, judicial, alcaldía de Miranda, Cámara Municipal del municipio Miranda (Concemiranda) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Concluyendo el acto con la proclama del personaje homenajeado.

Posterior, la cabalgata bicentenaria continuo su recorrido pasando por el Arco a la Federación y culminando en la plaza Ezequiel Zamora, donde fue escenificado un encuentro entre el general Rafael Urdaneta y la heroína Josefa Camejo (interpretada por la autoridad de educación, profesora Marelys Castro), donde también participó una representación del sector educación.

Grito libertario
Para Calzadilla aquel 20 de febrero revivió el proyecto popular de la independencia venezolana.
“Conmemorar la historia nos permite cruzar el pasado y el presente. A Tirso le tocó la responsabilidad de dar el primer paso para un desencadénate histórico de un pueblo que estaba cansado de tanta traición después de la muerte de Bolívar y que el proyecto de la independencia había quedado a lado”.

Destacó que este año bicentenario es heroico, patriótico y Falcón es un territorio de gran relevancia al igual que, en 1859 cuando se sumó a la causa emancipadora donde hombres y mujeres enarbolaron las banderas de la libertad. “Esta fecha es zamorana, bolivariana, hoy es día de la revolución de la esperanza del siglo XXI”, subrayó el historiador.
Po su parte, el gobernador Víctor Clark resaltó que, este año es bicentenario de Carabobo y de Tirso Salaverría por su natalicio.
“Un hombre valiente que gracias a su grito junto a Zamora y Juan Crisóstomo Falcón logró levantar este pueblo de la traición. 200 años después nosotros tenemos el mismo compromiso con nuestra patria”. sostuvo.

Clark puntualizó que la independencia “no se regala ni se decreta, hay que luchar y no hay Carabobo sin cada una de esas batallas que se dieron en cada estado”.
Recalcó que a 200 años Venezuela libra nuevas batallas y en ello “la revolución bolivariana que nos legó nuestro comándate Hugo Chávez. Hoy junto al presidente Nicolás Maduro, en unión cívico-militar somos una tierra mestiza, rebelde con un futuro próspero de grandes héroes y heroínas como Josefa Camejo”, matizó.

En ese sentido, el diputado de la AN, Julio César Chávez expresó: “la Federación es el gobierno de los libres, aquí se hizo parte de la historia”.
Señaló que el grito de Tirso Salaverría de aquel entonces nos trae al contexto actual, y los hombres y mujeres de este pueblo ratifican al mundo que la Federación es la liberación, “que somos libres, soberanos e independientes”.

La ministra de las Comunas, Noris Herrera enfatizó que, esta fecha histórica “nos obliga a los patriotas a organizarnos”. Manifestó que Venezuela sigue unida en fuerza revolucionaria, siendo la vanguardia de las comunas avanzado en el legado del comándate Chávez, y de los próceres de la patria.
Condecorados
Orden Ezequiel Zamora
Profesor, Pedro Calzadilla
Diputado AN, Julio César Chávez
Orden Tirso Salaverría
Ministra de las Comunas, Noris Herrera
Profesor Pedro Calzadilla
Diputado AN Julio César Chávez
Gobernador Víctor Clark
Diputado AN, Antonio Sivira
V/A Edward Centeno Mass
Diputado Clef, Alberto Tello
Ingeniero, Rafael Pineda
Licenciada, Herkis Duno
Ingeniero José Luis Martínez