La Empresa Socialista de la Uptag está abierta a realizar convenios con el sector privado o público para expandir su proyecto y poder aumentar su capacidad productiva.
En la actualidad, la Empresa Socialista de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero (Esuag) tiene la capacidad de reparar hasta tres transformadores semanales, de acuerdo al rector Rafael Pineda.
La autoridad universitaria sostuvo que este proyecto inició hace tres años aproximadamente, luego de sostener una reunión con el gobernador Víctor Clark, quien escuchó la capacitación técnica que tenía la academia para poner en funcionamiento los conversores eléctricos reportados como dañados.

Pineda comentó tras el encuentro, se puso en marcha el proyecto, donde se canalizaron los recursos y el montaje de una devanadora y así poder hacer las bobinas de los transformadores con apoyo de la comunidad universitaria, lo que conllevó a construir esta máquina con sello “made in Uptag”.

El rector agregó al comprar nuevos insumos, la reparación y ensamblaje de materiales existes procedieron a recuperar los dos primeros transformadores de 37.5 KVA, informando a la colectividad este gran avance de la academia falconiana.
Logramos hacer un producto de calidad, confiable y seguro, con un protocolo de garantía que se le expone al comprador o a quienes solicitan el servicio, destacó Pineda.
Servicio público y privado
El rector de la Uptag detalló que este servicio se ofrece a los organismos del estado y sector privado a precios asequibles, donde ya han logrado realizar alianzas con algunas instituciones como la alcaldía de Democracia y Miranda además de la compra de un transformador por parte el gobernador, quien se ha mostrado motivado por este avance.

“Ya arrancamos con las alianzas para recuperar la inversión y poder adquirir nuevos materiales e insumos, tenemos contactos contacto directo con los proveedores lo que permite abaratar los costos” relató Pineda, quien destacó que gracias a los arrimes, pudiera aumentar la cantidad de personal en la empresa socialista de la universidad.
Capacitados
El coordinador general de la Esuag, Williams Sánchez indicó que el personal que está en frente de este proyecto, son profesionales capacitados y especializados en la materia, el cual ha contribuido con el avance de la reparación de transformadores que ya está abierto para recibir las solicitudes de mantenimiento y reparación de este material.

Sánchez destacó que junto a él está Félix Bravo, ingeniero electricista quien se encarga de los rebobinados de los conversores y el ingeniero Carlos Sánchez, supervisor del área de mantenimiento con amplia experiencia en esta área.
Los tres son los responsables que el transformador dañado salga en excelentes condiciones a la calle con sello de garantía.

“Una vez que llega el equipo, nosotros lo sometemos a una prueba eléctrica para ver su condición, porque puede ser que esté quemado o tenga una falla o rotura interna, y su reparación sea menor, si está dañado, lo sometemos a su proceso de desarmado completo para reconstrucción, elaborando sus moldes, bobinas, puesta del núcleo y por ultimo lo llevamos a un molde especial para el secado que dura unos tres días, con temperaturas de entre 98 y 100 grados variables, para posteriormente para luego ser encubados en aceite aceite dieléctrico como tal, su reconexión y las pruebas protocolares” destacó.