“Nos tocó cambiar la manera de saludar y vivir, sin embargo hemos aprendido a ser más humanos, consientes y sensibles”, recalca el médico.
Iniciando su año asistencial en el Hospital José Enrique Zavala de Dabajuro, al médico Neudy Toyo, egresado de la Universidad Ciencias de la Salud en el 2018 le tocó estar en la primera línea de batalla contra la COVID-19 en ese centro asistencial tras la declaratoria del estado de alerta sanitaria nacional.
En junio del 2020 una guardia nocturna rutinaria, Toyo atendió el primer caso en sospechoso de coronavirus en esa región, quien pese al reporte de un especialista, que indicaba que el ciudadano presentaba era un cuadro cardiaco lo que conllevaba a la dificultad respiratoria.
El paciente fue hospitalizado y en mañana se le realizó una prueba rápida, arrojando positivo, horas después, falleció.
Dado al contacto directo que tuvo todo el personal de guardia de ese día, donde hubo manipulación y contacto directo, sin los equipos especializados motivado al reporte de la referencia, el equipo que acompañó a Toyo tuvo que que someterse a un aislamiento preventivo, mientras se les practicaban las pruebas y protocolo sanitario.
Afortunadamente dieron negativos a las pruebas especializadas.
Enseñanzas
En principio fue complejo batallar contra el coronavirus porque no teníamos las experiencia, y pesar de tener las medidas de bioseguridad, habían dudas y cosas por mejorar, esto traía miedo de contagiarte, o contagiar a tus familiares, así poco a poco se han ido mejorando los protocolos, las medidas para seguir batallando y avanzando en la atención de nuestros pacientes
recalcó Toyo.
El médico, quien en enero de 2021 inició su postgrado en ginecobstetricia por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en el Hospital de Coro, expresó que esta situación los ha ayudado a crecer más como humanos, profesionales y sobre todo a ser más sensibles.

Esta pandemia ha sembrado al miedo en la población y en el personal de salud, porque que es nuevo, no se tiene un referencial en los libros de su cura, sin embargo esto ha conllevado a mejorar las medidas de bioseguridad y preventivas en todos los centros de salud
agregó
