Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Especiales

Los milagros sí existen

Yuleima Flores 14/03/2021 92 6 minutos de lectura

AA

 Los milagros sí existen
RESOLUCIÓN EXITOSA: Cumpliendo los protocolos de bioseguridad el equipo médico asistió la gesta sin complicaciones para la madre y ni el recién nacido. FOTO/CORTESÍA.

En octubre de 2020, el doctor Luis Jiménez encabezó el equipo médico-quirúrgico que asistió el primer caso obstétrico de alto riesgo obstétrico tipo 3, con comorbilidad y sintomático moderado de la COVID-19, sin duda, un éxito profesional en medio de pandemia.

Los estragos del coronavirus no solo ha puesto a prueba el compromiso y la vocación del personal de salud, sino también el profesionalismo y la capacidad de los médicos para lograr a través de la ciencia, el milagro de la vida y la recuperación positiva de sus pacientes.

En octubre de 2020 en la clínica Virgen de Guadalupe de Coro, se realizó la resolución exitosa del primer caso obstétrico (embarazo de término) de alto riesgo obstétrico tipo 3, con comorbilidad al presentar el síndrome Antidosfolipidos y sintomático moderado de la COVID-19.

El doctor Luis Jiménez, especialista en Gineco-obstetricia fue quien encabezó el equipo médico-quirúrgico que asistió el caso, acompañado por la también gineco-obstetricia doctora Emily Yendis (ayudante); la doctora Oneida Soto como anestesiólogo y el doctor Francisco Petit, pediatra, quienes certificaron que los éxitos profesionales también se dan en medio de pandemia.

Jiménez detalló que la paciente para ese momento tenía 34 años y era su primera gesta. “La paciente es de mi control rutinario con una infertilidad primaria debido al síndrome Antidosfolipidos y por ende el alto riesgo. Sin embargo, la emergencia se suscita porque en la semana 37 de su gestación, ella da positiva a la COVID-19 con sintomatología moderada, siendo el primer caso de esta magnitud a nivel privado en el estado Falcón”, señaló.

El doctor recalcó que acatando los protocolos de bioseguridad, la resolución quirúrgica fue en feliz término y el recién nacido es de sexo femenino presentado talla y peso acorde a su tiempo de gesta.

“No hubo transmisión del virus de la madre al feto (intrauterino), con perfectas condiciones posterior a la cesárea segmentaria e incluso no se precavió la lactancia materna; es decir, la madre cumpliendo con las medidas higiénicas alimentado y nutriendo de forma natural a su hija; y hoy en día ambas están en condiciones saludables”, explicó.

“Agradezco a Dios y al equipo que me acompaña porque no podemos negar que a pesar de controlar el miedo igual sigue existiendo, pero la fe y la fortaleza nos ayudan. Nuestro deber es brindar atención en cualquier circunstancia y hemos podido asumir el reto con resultados perinatales exitosos comprobando que hasta ahora no hay asociación directa de transmisión del virus de la embarazada al feto ni  a través de la lactancia materna”, expresó el profesional.

Luis Jiménez fue el pionero en la atención de pacientes embarazadas positivas al coronavirus, puesto que en otras oportunidades había asistido a otras mujeres que comenzado su período de gestación dieron positivo a la COVID-19.

Síndrome Antidosfolipidos: Trastorno en el que el sistema inmunológico ataca por error a las proteínas normales en la sangre, que puede ocasionar coágulos de sangre en las arterias, las venas y los órganos. También puede causar abortos espontáneos y muerte fetal en las mujeres embarazadas.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Ciencia compromiso Covid19 Falcón Médicos Nuevo Día Salud Vocación
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Venezuela reporta 65 nuevos contagios Covid-19
Nacionales

Venezuela reporta 65 nuevos contagios Covid-19

27/06/2022 267
Falcón

¿Posible cuarta ola de contagios? Corianos dicen qué se debe hacer

26/06/2022 539
Balance Covid-19 | Reportan 4 casos en Falcón, este 25Jun
Destacado
Falcón

Balance Covid-19 | Reportan 4 casos en Falcón, este 25Jun

26/06/2022 437
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.