Falcón logró controlar el repunte de casos de dengue y entró en zona de seguridad.
A raíz de las lluvias registradas en el mes de diciembre del 2020, entre la semana 3 y 4 del 2021 hubo un repunte de casos de dengue lo que generó la activación de esfuerzos por parte del gobierno regional y de salud ambiental para controlar y disminuir los números.
De acuerdo al reporte epidemiológico entre la semana 1 y 11 del año, se registraron al menos 1041 casos, los cuales lograron ser canalizados y controlados .
El director regional de salud Ambiental, Daviel Fernández, refirió que a pesar de las cifras registradas, en este momento el estado se encuentra en una zona de seguridad con pocos casos activos.

Gracias a los esfuerzos emprendidos por nuestro gobernador y la dirección de salud ambiental con la puesta en marcha de planes de control larval y fumigación en los municipios afectados se logró controlar los casos (…) Venezuela por ser ser un país endémico aún se presentan casos pero que son de fácil control y vigilancia
agregó Fernández.
El funcionario destacó que se está realizando un trabajo de saneamiento junto a las instituciones del estado para eliminar los criaderos de zancudos, quien a su vez invitó a la comunidad a unirse a estas acciones.
Es importante ante una enfermedad endémica no hay que descuidarse, porque en cualquier momento de tener condiciones favorables como lluvias y mala higiene de las comunidades el dengue pudiera repuntar es por ello que la prevención y concienciación de nuestro pueblo es un factor determinante
agregó.