Conductores y representantes de líneas aseguran que el IMTT no se ha pronunciado sobre el pasaje electrónico.
Ante la decisión de implementar un sistema de pago electrónico en las unidades de transporte público debido al déficit de efectivo, los conductores de las diferentes rutas en la jurisdicción manifestaron estar a la expectativa porque el Instituto Municipal de Trasporte Terrestre (IMTT) no les ha informado sobre el procedimiento.
El conductor de la ruta Antiguo Aeropuerto, Luni Lugo, expuso la importancia de un sistema de pago electrónico para enfrentar la escasez del efectivo.
Pero sugiere que debe venir acompañado de un método diferente al anterior “porque nos quedaron debiendo mucho dinero cuando trabajamos con el pasaje estudiantil”, agregó que de implementarse el dinero debe caer directamente a la cuenta de los dueños de las unidades.

La misma desconfianza siente el representante de la línea El Universitario, José Hevia, quien reafirmó la deuda de la empresa privada encargada de reembolsar del dinero cuando trabajaron con la tarjeta electrónica para el pasaje estudiantil.
“El IMTT no ha informado nada y primero debemos conocer si habrá un financiamiento para la adquisición de las máquinas”, expresó.

Trabajar nuevamente con la modalidad del cobro electrónico no es confiable para el presidente de la ruta que cubre La Puerta – Punta Cardón, Endri Quintero, quien argumentó que “el bolívar se devalúa y la única manera de aceptar esta método sería a que el pasaje sea cobrado en base al dólar y el dinero vaya directo a la cuenta de los transportistas”, expuso.

Por su parte, la presidenta del IMTT, Julia Salcedo, informó que en los próximos días tendrá un encuentro con autoridades nacionales para acordar la modalidad que será implementada en el municipio Carirubana, dejando ver que sería algo distinto a lo que será aplicado en la ciudad de Coro, quienes comenzarán a trabajar con el mismo sistema de Transfalcón.
