Fedeindustria destaca avances en leyes de apoyo a emprendedores

El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho
El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, destacó que “con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) de Caracas, Miranda y La Guaira se pueden constituir empresas (de emprendedores) para los que van a vender más de $12 mil al año para ser un empresario formal y también para la simplificación o eliminación de trámites innecesarios”.
“También estamos acompañando desde la Asamblea Nacional y Fedeindustria simplificando y buscando que puedan vender y tener todas las facilidades en todos los organismos públicos”, apuntó en una entrevista radial.
Resaltó que este año están avanzando en la Ley de Compras Públicas Nacionales con preferencias en lo Hecho en Venezuela. “Ya hay mesas de sustitución de importaciones entre sector privado industrial y el ensamblador para ver cómo se sustituyen importaciones debido a que los costos de flete de China a Venezuela han aumentado”.
El también diputado a la AN por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al referirse sobre la Ley Antibloqueo, subrayó que «actualmente ya existen intereses en las áreas petroquímica, petróleo, agroindustrial y alimentos y hay inversionistas nacionales e internacionales que han venido acercándose”.
“Se creó el Centro Nacional de Inversiones Productivas, que nació de la Ley y que está actualmente en El Rosal donde cada semana hay una mesa técnica del Consejo Superior de Economía”.
Señaló que el gobierno está analizando un posible retorno en el futuro a los créditos bancarios para estimular la economía. “Eso viene y está previsto”.
“Los créditos van a salir siempre y cuando no impacten en la tasa del dólar (…) Lo que se busca es que el crédito sea productivo (…) Los bancos están prestando de forma tímida», añadió.