En Silva la MUD apuesta por nuevos liderazgos

Jesús Rico va como representante de la unidad por el circuito de la costa oriental para llegar al Consejo Legislativo del Estado Falcón.
Aunque no ha arrancado la campaña electoral, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) arrancó su trabajo organizativo en el circuito de la costa oriental del estado Falcón, para conquistar los votos necesarios que le den una participación en el Parlamento regional.
En este peldaño, la unidad decidió impulsar al joven veterinario Jesús Rico, dirigente militante del partido Acción Democrática, como un liderazgo fresco y emergente que ha planteado una visión de trabajo basada en la materia hídrica y en la producción local.
En entrevista, el candidato planteó la necesidad de un gobierno regional serio, que impulse proyectos que atiendan las necesidades de las personas, principalmente de la de estos sectores que han sido olvidados.
“Desde el municipio Colina hasta Palmasola es el mismo rosario: la falta de agua, las familias deben pagar entre 5 y 20 dólares por mil litros de agua; es algo que no podemos seguir permitiendo, nuestra solución es la construcción de más represas y recuperar las que ya están para brindarle calidad de vida a los habitantes”, explicó.
Sostuvo Rico que este problema del agua también afecta la producción agrícola y agropecuaria, porque existen muchas hectáreas de tierras fértiles, pero que están inactivas por la falta del vital líquido.
“Muy cerca de nosotros tenemos a Pequiven como un aliado para los fertilizantes que necesitan los cultivos, pero hay que atender el tema hídrico principalmente, es una zona con potencial que se debe optimizar”, afirmó.
Por ello alegó que para impulsar la actividad turística primero se debe recuperar los servicios públicos para brindar un servicio de calidad y apegado a los estándares.
Puntos a favor
Sobre su candidatura, Rico fue enfático al asegurar que en todas y cada una de sus visitas o recorridos ha tenido una alta aceptación, tanto de personas opositoras como de afectos al gobierno que ahora se sienten defraudados.
Resaltó el hecho de la habilitación de la tarjeta de la manito, la cual convoca a todos y les permite verse en unidad, sin parcelas como partido políticos.
El joven líder también hizo mención a la organización de los testigos y coordinadores de centros para reforzar los puntos donde tienen debilidad y así asegurar la defensa del voto el próximo 21 de noviembre.
Así mismo, reconoció la labor de muchos otros líderes y aspirantes locales que lo han ayudado a abrir las puertas en sectores donde no habían llegado.
“Van a castigar a quienes están gobernando por su desconexión con su gente”.
El Dato:
Circuito Costa Oriental
Conformado por 11 municipios y 28 parroquias