Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

OMS: casos mundiales de COVID-19 aumentan 11% la semana pasada

Anailys Vargas 29/12/2021 41 5 minutos de lectura

AA

 OMS: casos mundiales de COVID-19 aumentan 11% la semana pasada
Foto/Cortesía

De acuerdo con la OMS, hubo casi 4,99 millones de casos nuevos reportados en todo el mundo entre el 20 y el 26 de diciembre.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de casos de COVID-19 registrados en todo el mundo aumentó un 11% la semana pasada.

Esto en comparación con la semana anterior, y que el mayor aumento se registró en América.

El repunte marcado ocurrió luego de un aumento gradual desde octubre.

La OMS dijo en su informe epidemiológico semanal, publicado el martes por la noche, que hubo casi 4,99 millones de casos nuevos reportados en todo el mundo entre el 20 y el 26 de diciembre.

Europa representó más de la mitad del total, con 2,84 millones, aunque eso representó apenas un aumento del 3% con respecto a la semana anterior.

También tuvo la tasa de infección más alta de todas las regiones, con 304,6 casos nuevos por cada 100.000 habitantes.

Lea también: OMS: casos globales de Covid-19 bajaron la última semana

La OMS dijo que los casos nuevos en el continente americano aumentaron un 39% a casi 1,48 millones.

Y que el continente tenía la segunda tasa de infección más alta con 144,4 casos nuevos por cada 100.000 habitantes.

Solo en Estados Unidos se registraron más de 1,18 millones de casos, un aumento del 34%.

Los casos nuevos reportados en África aumentaron un 7% a casi 275.000.

Variante ómicron

La OMS dijo que “el riesgo general relacionado con la nueva variante… ómicron sigue siendo muy alto”.

Citó “evidencia uniforme” de que la mutación tiene mayor crecimiento que la variante delta, que sigue siendo la dominante en algunas partes del mundo.

Subrayó que hubo una disminución en la incidencia de casos en Sudáfrica, y que los primeros datos de ese país, Reino Unido y Dinamarca indican un riesgo reducido de hospitalización con la variante ómicron.

Sin embargo, advirtió que se necesitan más datos “para comprender los marcadores clínicos de gravedad, incluido el uso de oxígeno, el uso de respiradores mecánicos y la cifra de decesos, y cómo la gravedad puede verse afectada por la vacunación y/o una… infección previa”.

La OMS añadió que el número de muertes reportadas recientemente en todo el mundo la semana pasada se redujo un 4% a 44.680.

Con información de Associated Press.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
VIRUELA DEL MONO
Internacionales

Argentina estudia posible caso de la viruela del mono

24/05/2022 1
Legales

Comunicado. Cable Cumarebo C.A

24/05/2022 18
Nacionales

Omar Barboza: Primarias unirán a la oposición

24/05/2022 61
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.