Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Sistema de salud de Puerto Rico, al borde del colapso

Anailys Vargas 16/01/2022 92 4 minutos de lectura

AA

 Sistema de salud de Puerto Rico, al borde del colapso
Sistema de salud de Puerto Rico, al borde del colapso

La nómina que hace vida actualmente en los centros de salud se encuentra agotado física y mentalmente ante el aumento de casos de Covid-19.


El agotamiento del personal de los hospitales ha generado hoy el temor de un colapso en el sistema de salud en Puerto Rico.

Así lo informó la Unión General de Trabajadores (UGT), producto del aumento de casos de Covid-19 y la variante ómicron.

Realidad en Puerto Rico

El portal de Prensa Latina, reseñó que a este factor se le suma además el déficit de enfermeros y personal de apoyo en distintos centros hospitalarios de este país caribeño, con un sistema híbrido dependiente de fondos públicos.

En lo que va de este mes de enero, 182 personas han fallecido debido al coronavirus, incluidas 18 contabilizadas este domingo por el Ministerio de Salud.

Puede leer: Puerto Rico impone nuevas medidas frente a repunte de COVID-19

Sindicatos han instado al jefe del ejecutivo puertorriqueño, Pedro R. Pierluisi, a declarar la salud como servicio esencial.

Esto con el fin de cubrir unas 500 vacantes en el Centro Médico de Puerto Rico, en el sector de Río Piedras, y otras instalaciones de salud pública.

Sin que estas contraríen las restricciones de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) impuesta por Estados Unidos.

Personal agotado física y mentalmente

Gerson Guzmán, presidente de la UGT, por su parte, alegó que la nómina que hace vida actualmente en los centros de salud se encuentra agotado física y mentalmente.

Pero que con todo y su fatigamiento, están dejando su vida por servir a la colectividad, por lo que es imperativo que más especialistas acudan a su apoyo.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico, Ana Cristina García Cintrón, apuntó a que el sistema sanitario de San Juan no está preparado para la tragedia humana que representa el coronavirus.

Finalmente, avisó que su posible colapso no puede limitarse a contabilizar cuántas camas hay disponibles.

Sino también cuántos profesionales de salud hay disponibles para atender de manera particular a los paciente.

Con información de AVN.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Osmel Soua
Sin categoria

Esto dijo Osmel Sousa de Nina Sicilia

20/05/2022 34
Brindan atención a pacientes recluidos en Comunidad Penitenciaria.
Falcón

Brindan atención a pacientes recluidos en Comunidad Penitenciaria

20/05/2022 60
auditorías-fiscales-punto-fijo
Economía

¡A ponerse al día! Activan operativo de auditorías fiscales en Punto Fijo

20/05/2022 29
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.