Conozca a los peloteros primos que rivalizan en la gran final

Ellos son Víctor Reyes de los Caribes y Ángel Reyes del Magallanes, primos peloteros que rivalizan juntos en su primera final de la LVBP.
Lo primero que hizo Ángel Reyes al saltar el terreno del Alfonso “Chico” Carrasquel, antes de iniciar la práctica previa al segundo juego de la serie final, acercarse al doguot local a dar un fraterno abrazo a su primo Víctor Reyes, ambos peloteros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Esto en ocasión del choque entre Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.
Los Reyes, cumplen un sueño familiar, en Anzoátegui, entidad les vio nacer y dar sus primeros pasos en el béisbol. Víctor lo hace luego de ser traspasado desde Leones del Caracas a la tribu. Mientras que, Ángel pudo lograrlo al ser tomado como reemplazo en el Draft de Adiciones y Sustituciones por la Carabela.
“Súper contento por estar en la gran final y por estar enfrentándome contra mi primo. Es un sueño para mi familia y para nosotros que nos vean jugar juntos.
Ángel lleva cuatro temporadas seguidas en las Grandes Ligas, con Tigres de Detroit.
Para los peloteros primos, es la primera experiencia en una serie final de la LVBP. Un aliciente para este enfrentamiento especial en la culminación de la zafra 2021-2022.
Barcelona fue el lugar donde dieron sus primeros pasos no solo en la pelota, sino en la vida.
“Desde pequeños el béisbol llegó a nosotros. Mi familia es muy beisbolera y desde niño tuvimos ese gran don, esa gran habilidad de ser buenos atletas, eso es un regalo de Dios”, dijo.
“Estamos viviendo un sueño, que estar en el béisbol profesional y en una final”, mencionó Ángel.
Puedes leer: Draft de adiciones para la final de la LVBP 2022
Sobre esas remembranzas hace dos décadas, en la capital del estado Anzoátegui, Víctor tiene en la memoria aquellos viajes que hacían a muy temprana edad. Esto mientras se formaban en el deporte de sus amores.
“Prácticamente nos criamos juntos, jugamos mucho en pequeñas ligas, siempre compartíamos y viajábamos juntos. Muchos recuerdos se me vienen a la mente, y ahora que estamos como profesionales, no puedo sentirme más contento por eso”, admitió el patrullero, que participa en la pelota rentada local desde la campaña 2018-2019.
Para los Reyes, el béisbol parece correrle por las venas, casi de igual forma como lo hace la sangre.
“Mi familia siempre ha sido de hablar de béisbol, creo que ha sido el tema principal de nosotros. Aunque tratamos de hablar de otros temas, más familiares”, reconoció Ángel, quien tuvo un camino poco común en su carrera.
Ángel debutó primero en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional y quedó campeón en la Serie del Caribe 2019 con la representación de Panamá. Eso fue antes de estrenarse en la LVBP en el certamen 2019-2020 y ser nombrado Novato del Año.
La gran asignatura del menor de los Reyes, con 26 años de edad, es regresar al beisbol organizado, donde ya estuvo entre 2012 y 2019 con Marlins de Miami. Pero esta vez, para graduarse en la Gran Carpa.
“A Ángel no le hace falta nada para llegar, lo tiene todo. Los números ustedes mismos los han visto, todo lo que ha hecho. Solo necesita que le brinden la oportunidad”, analizó Víctor, sobre ese paso que le hace falta para cumplir otro sueño familiar pendiente.
“Sería una bendición. Enfrentarlo ya lo es, jugar con él, también lo sería. Todo lo que depara el destino para nosotros, así lo recibiremos”, expresó Ángel, al imaginarse ese momento en el que esté sobre un terreno de juego junto a su primo-hermano en las Grandes Ligas, algo que da vueltas en la cabeza de los dos desde hace dos décadas.
Con información en la LVBP