Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Tecnología

Flying V o la aeronave que pretende transformar el transporte aéreo

Olisbeth Arreaza 20/01/2022 67 5 minutos de lectura

AA

 Flying V o la aeronave que pretende transformar el transporte aéreo

Este ensayo de vuelo es el primer paso en la creación de un nuevo e ingenioso Flying V que podría cambiar la forma de volar en 2041.


Un hombre sostiene un modelo de avión Flying V, por encima de su cabeza y corre por un campo, hasta que lo suelta y observa cómo planea a unos metros del suelo. Este rudimentario ensayo de vuelo es el primer paso en la creación de un nuevo e ingenioso avión que, según sus inventores, podría cambiar nuestra forma de volar en el año 2041.

Roelof Vos, profesor adjunto de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad TU Delft (Países Bajos), trabaja con un equipo de ingenieros en la construcción del Flying V. Como su propio nombre indica, se trata de un inusual avión en forma de V que está llamado a revolucionar el diseño de los aviones, con su innovadora cabina de forma ovalada.

«Soy diseñador de aviones», afirma Vos. «Y, este avión, es precioso», añade.

Puede leer:Apple eliminó la cancelación de ruido en los iPhone 13

El proyecto es fruto de una colaboración con KLM y Airbus, y pretende dar un golpe de efecto en el panorama de la denominada ‘aviación ecológica’.

«Queremos tener un gran impacto en la reducción del consumo de combustible. Y, este avión, está diseñado para ser más eficiente energéticamente», señala Vos. «Nos encontramos en una ‘meseta’, en cuanto a la eficiencia de la aviación, y el Flying V intenta superar esa ‘meseta’. Nos queda mucho camino por recorrer, pero este es un buen punto de partida», añade.

Emociones a flor de piel

En el primer vuelo de prueba oficial, un poco más avanzado que el ensayo llevado a cabo por un hombre corriendo por el campo, los ingenieros de la Universidad TU Delft hicieron volar una versión a escala del Flying V, de tres metros, para medir la aerodinámica durante el vuelo.

El ingeniero jefe, Malcolm Brown, controlaba el avión desde el suelo, a través de un ordenador portátil.

«Han sido dos años de trabajo intenso y estresante», asegura Brown. «Verlo en el aire ha merecido todas esas horas de esfuerzo», añade. El vuelo de prueba fue la culminación de años de trabajo. Y, el momento en el que el modelo surcó los cielos fue, realmente, un instante muy emotivo para quienes trabajan en el proyecto.

El siguiente paso para Vos y Brown es construir una réplica a escala de un dron de 13 metros, para probarlo en un túnel de viento y comprobar su manejo, la dinámica de despegue y aterrizaje y el ruido que emite.

Con información de: Euronews

 

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
PESCADOR DESAPARECIDO
Sucesos

Apareció el pescador del accidente en alta mar

20/05/2022 11
Localizan vivo a pescador desaparecido en accidente de alta mar
Sucesos

Localizan vivo a pescador desaparecido en accidente de alta mar

20/05/2022 21
El Puma
Espectáculos

«El Puma» se presentará el próximo 14 de julio en Caracas

20/05/2022 17
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.