Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Gobernador y empresarios, optimistas con plan 2022 de Turismo Falcón

Gerardo Morón Sánchez 20/01/2022 180 16 minutos de lectura

AA

 Gobernador y empresarios, optimistas con plan 2022 de Turismo Falcón
Presentación Plan Falcón Turismo 2022 Foto: Gregorio González

El gobernador Víctor Clark dio a conocer los objetivos del plan 2022 de Turismo Falcón, que marcará un antes y un después en este motor.


El gobernador Víctor Clark Boscán tiene grandes expectativas con el plan 2022 de Turismo Falcón. Refirió que a nivel empresarial hay un interés nacional e internacional de invertir en el estado Falcón, uno de los principales destinos turísticos del país. Se trata de una oportunidad de oro.

Aunque golpeado en los últimos años por las medidas coercitivas contra el país y desde el 2020 por la pandemia, Víctor Clark es optimista respecto al 2022:

“Hemos venido de menos a más y eso nos da mejores perspectivas de crecimiento que debemos fortalecer mediante alianzas”, consideró el gobernador.

En ese ambiente de optimismo también se sienten incluidos los empresarios del sector hotelero, prestadores de servicios turísticos, cámaras de comercios, emprendedores, incluso los denominados influencer.

Al menos eso se apreció este jueves en el auditorio del hotel Eurobuilding durante la presentación del plan 2022 Turismo Falcón.

Para el gobernador es momento de que el sector público y privado remen en la misma dirección y por Falcón. Foto/Gregorio González

Zonas priorizadas en esta fase

Se trata de un plan de acción que busca la dinamización económica del sector turístico en todo el estado Falcón, pero que tendrá su génesis en los municipios Silva, Monseñor Iturriza, Miranda y la península de Paraguaná.

Clark aseguró que Falcón ha sido estos dos últimos años en una vía de escape para aquellas personas que, asfixiadas por la crisis y la pandemia, vinieron e hicieron turismo.

Eso quedó demostrado a finales de año con la gran afluencia de personas en Morrocoy, Chichiriviche y Paraguaná.

«Hay condiciones ideales y estamos frente a una enorme oportunidad de potenciar el sector turístico. Venezuela y Falcón han conseguido levantar poco a poco su imagen positiva y eso tenemos que aprovecharlo. Tenemos la capacidad hotelera instalada y los operadores turísticos», resaltó.

Puedes leer: Alcalde exonera de impuestos a sector turístico en Miranda

Zona colonial, hacia el umbral que le corresponde

En lo que respecta a Coro, de gran valor histórico, dijo que de las cinco ciudades del mundo con igual valor patrimonial y arquitectónico, es la única sin ser explotada en el sentido de generar ingresos para la ciudad.

Se prevé dinamizar el centro histórico con actividades de diversa índole, así como la activación de la gastronomía y la sensibilización. Así mismo, con ferias que mediante alianzas, proyecten esta y otras potencialidades.

Esa transformación en el casco histórico se vislumbra a partir de lo que será una fase de promoción que engloba tres zonas claves. Estas zonas de promoción turística abarcan el Parque Nacional Morrocoy en el eje de la costa, Coro con su patrimonio histórico y cultural, y la península de Paraguaná, las de mayor atracción.

Falcón es una marca, un destino; aseveró el mandatario que reactivará la campaña «Falcón lo tiene todo». Foto/ Gregorio González

Sin espacios ni tiempo para la improvisación

«Nos tiene que caracterizar la responsabilidad a la hora de asumir retos», destacó el mandatario, quien aparte abogó por la necesidad de ser solidarios y corresponsables a la hora de promocionar al estado Falcón.

En este sentido, el plan 2022 Turismo Falcón no deja espacios para la improvisación, para carreras de última hora, para potes de humo, sino de un trabajo efectivo y dinámico que se traduzca en resultados.

Falcón, una marca

Se contempla en esta nueva etapa promover la campaña “Ven a…” así como retomar aquella marca turística denominada “Falcón lo tiene todo”. Las redes sociales y plataformas digitales serán de mucha utilidad para tales objetivos, según destacó.

El mandatario reconoció como un atraso que, a pesar de toda esta variedad turística, los municipios con mayores atractivos y comunidades prestadoras de servicios, carezcan de escuelas de idiomas.

No obstante, esperan enmendar estos, cuando aborden los punto y círculos, ya convencidos de que el inglés se tendrá como segundo idioma en estas escuelas de turismo. En este abordaje también se contempla incorporar voceros de área económica en las comunas.

Reporteros gráficos y personas ligadas al mundo de las redes sociales y comunicaciones, dijeron presente para aportar su granito de arena en la tarea de posicionar a Falcón como principal destino del país. Foto/Carlos García

Ruedas de negociación

La implementación de ruedas de negociación para incentivar el desarrollo de atractivos, hoteles, posadas, parques turísticos, restaurantes y centros educativos, es otro de los objetivos. Igualmente la instalación de puntos de información turística de cara a la temporada alta y baja, todo ello en función de posicionar al estado.

La promoción de los Fam Trip o viajes de familiarización también se contemplan en el plan. En ese contexto tratarán con agencias de viajes y operadoras nacionales incluir al estado Falcón en sus planes o paquetes turísticos, anunció Clark.

En un futuro, que espera sea cercano, vio como provechoso que existan aéreas. Por ejemplo una de Los Roques-Las Piedras o Margarita-Paraguaná.

El gobernador mostró en qué consiste el plan y explicó en cómo coincidir para alcanzar los objetivos. Foto/Gregorio González.

Saneamiento y señalización de espacios

El gobernador reconoció entre otras debilidades por atender el tema del saneamiento de los sitios turísticos, entradas y salidas, así como su demarcación. Giró instrucciones para, de cara a los carnavales, se sanee la zona de Adícora, Villa Marina, Tucacas, Chichiriviche y otros espacios que afean el turismo.

También reconoció la necesidad de mejorar todo lo concerniente a los servicios públicos y el tema del suministro de combustible, indispensable para garantizar la movilidad de los temporadistas. Instó a parte a los alcaldes a trabajar con el gobierno el tema de vialidad, transporte, agua y paradas.

Expuestas estas y otras consideraciones, así como definidos los objetivos, Víctor Clark evaluó como extraordinario este encuentro que reunió a un centenar de personas dispuestas a trabajar por Falcón.

El establecimiento de un calendario turístico, un plan de promoción y difusión de las potencialidades del estado, la rueda de negocios, así como la instalación del Observatorio de Turismo.

Pago de servicios ajustados a la realidad y no a caprichos

Antonio Molina, presidente de la Cámara Industrial, Comercial y Agrícola del estado Falcón (Cicaf), consideró alentador este plan expuesto por el gobernador.

Así mismo consideró acertada la decisión del alcalde Henry Hernández de exonerar por seis meses el pago de impuestos a empresarios del sector hotelero. La vio como una iniciativa que ayuda a la recuperación económica y que debe ser implementada en el resto de los municipios.

Opinó por otro lado que debe sincerarse el pago de las tarifas por los servicios públicos que debe ajustarse a lo que indican los medidores y no a lo que alguien sentado en un escritorio le parezca.

Antonio Molina, del Cicaf; Patricia Morales, de Emprendedores; Juan Guanipa Sierra de la Cámara de Turismo del estado Falcón, así como José Graceffa, presidente de Fedecámaras en Falcón estuvieron entre los asistentes. Foto/Gregorio González

En consenso todo es posible

El presidente en Falcón de la Cámara y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), José Graceffa, refirió que ninguna iniciativa tendrá éxito si no confluyen las partes en ese supremo interés.

“No podemos sacar adelante a Falcón trabajando solos, sino en bloque, unidos como lo proponen”, dijo.

Patricia Morales, fundadora del Movimiento de Emprendedoras, catalogó de positivos todos los ofrecimientos e iniciativas.

No obstante, dijo que se deben garantizar las condiciones para que los prestadores de servicios turísticos puedan salir adelante. “No se concibe que de la estructura de costos, el 60% se vaya en pagar servicios”, cuestionó.

Ayuda y reimpulso necesario

Hilcia Colina, del establecimiento PK-2 agradeció al gobernador Víctor Clark y al gobierno municipal este tipo de iniciativas que además de posicionar al estado Falcón, ayudan al empresariado a crecer.

De ¡fantástico! calificó el encuentro el presidente de la Asociación de Hoteles, Posadas y Afines Chichiriviche, Adelmo Guevara.

“Aplaudimos estas iniciativas de cambio e intención de hacer tendencia a Falcón en Venezuela, Latinoamérica y el mundo”, resaltó.

El secretario de Economía Productiva y Exportaciones, Sergio Quintero, así como el alcalde Henry Hernández acompañaron al gobernador durante la presentación del plan. Foto/Gregorio González

Falcón enrumbado a ser potencia turística

El secretario de Turismo, Yves Marcano, celebró que se haya dado a conocer este plan de dinamizar el sector turístico, que sin duda hará de Falcón un estado potencia.  

El gobernador Víctor Clark terminó de presentar el plan a las 2:10 de la tarde de este jueves en lo que fue un primer encuentro que se reeditará en la costa oriental, península de Paraguaná y nuevamente en Coro.

Carnaval, primer reto de 2022

El trabajo que hagan tendrá una proyección trimestral, por lo que desde este jueves, todos quedaron comprometidos en poner manos a la obra para el primer reto: el asueto de carnavales.

Al encuentro asistieron alcaldes, entre ellos de los municipios que serán priorizados en esta primera etapa, como Abel Petit de Carirubana, Henry Hernández de Miranda; María Arcaya, de Los Taques; también Rubén Molina de Colina, entre otros.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Osmel Soua
Sin categoria

Esto dijo Osmel Sousa de Nina Sicilia

20/05/2022 35
Brindan atención a pacientes recluidos en Comunidad Penitenciaria.
Falcón

Brindan atención a pacientes recluidos en Comunidad Penitenciaria

20/05/2022 62
auditorías-fiscales-punto-fijo
Economía

¡A ponerse al día! Activan operativo de auditorías fiscales en Punto Fijo

20/05/2022 32
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.