Traición: Diputados dividen al partido de Xiomara Castro
La disidencia de 20 diputados de Libertad y Refundación (Libre) ha sido calificada como una deslealtad al proyecto político por Xiomara Castro.
A días de asumir las riendas del país, la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, enfrenta el primer cisma dentro del partido que la llevó al poder.
La víspera, Castro convocó a una reunión política para definir quién sería el candidato de la alianza izquierdista para encabezar la junta directiva del Congreso.
Sin embargo 20 diputados de Libre se ausentaron de ese encuentro.
Para la mandataria electa, ese gesto constituye una «traición» al proyecto político que lidera.
La polémica surge porque los 20 diputados de Libre (Libertad y Refundación) no estaban de acuerdo con que el candidato para presidir el Congreso no saliera de sus filas.
Querían a Luis Redondo, del Partido Salvador de Honduras (PSH).
Puedes leer: Partido de la Presidenta electa de Honduras lidera Congreso
La razón de la postulación de Redondo obedece a un acuerdo político previo entre los partidos que apoyaron a Castro.
Antes de las elecciones, las fórmulas pactaron que la decisión sobre quién sería el titular del Congreso Nacional recaería en Salvador Nasralla.
Nasralla se decantó por Redondo, perteneciente a su partido, pero la fracción «disidente» de Libre apostó por la postulación de Jorge Cálix.
Este es parlamentario de ese partido por el departamento de Francisco Morazán y quien ostenta el título del «diputado más votado de la historia».
Este viernes, la diputada disidente Beatriz Valle presentó la propuesta para la junta directiva provisional del Congreso, con Cálix como presidente.
La propuesta habría contado con el respaldo de 21 parlamentarios de su partido, 44 del conservador Partido Nacional, 18 de Partido Liberal, uno del Partido Anticorrupción y otro de la Democracia Cristiana.
Cálix asumió la jefatura en medio de los gritos de «traidores» por parte de la bancada de Libre que apostaba por Redondo y los golpes entre parlamentarios.
Luego de la irrupción en el estrado del diputado Rasel Tomé. En tanto, la mandataria electa de Honduras lanzó un contundente tuit: «Se consumó la traición».
Cambio de último minuto
Aunque es pronto para saber el rumbo que tomará el futuro Gobierno, hay un detalle con mucho peso simbólico que da algunas pistas de la postura que mantendrá la mandataria.
En el comunicado emitido por la bancada, Castro anunció que no asumiría el cargo ante «un presidente del Congreso surgido de la traición«.
Por lo que jurará frente a un juez de la República y el pueblo hondureño, en el acto previsto para el mediodía del 27 de enero, en el Estadio Nacional.
«Nuestro pueblo ha votado el 28 de noviembre por un cambio de Gobierno y de paradigma del modelo neoliberal que han implementado para destrozar este país;, y hoy, un grupo ensoberbecido por la ambición de poder; ha decidido dar continuidad al régimen de corrupción e impunidad que nos ha golpeado por más de una década».
Para la mandataria electa, el paso que han dado los 20 diputados disidentes marca un «punto de inflexión» para su futuro Gobierno.
Además de una «oportunidad» para que los hondureños juzguen las medidas que se tomarán «para que se respete su voluntad».
Zelaya, por su parte, ya anunció que los «traidores» serán expulsados de Libre.
Con información de RT.