Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Deportes

“Big Papi” al Salón de la Fama

Jorge Luis Alguinzones 25/01/2022 81 5 minutos de lectura

AA

 “Big Papi” al Salón de la Fama
El tres veces campeón de la Serie Mundial se ha mantenido en el candelero tras retirarse. FOTO/AP

La exaltación de “Big Papi” será en el museo de Cooperstown, en el norte del estado de Nueva York, el 24 de julio.


David Ortiz “Big Papi” fue elegido al Salón de la Fama en su primera aparición en la papeleta, mientras que Barry Bonds y Roger Clemens perdieron su última oportunidad.

Ortiz, toletero dominicano elegido 10 veces al Juego de Estrellas durante su carrera de 20 campañas, la mayoría con los Medias Rojas de Boston, fue mencionado en el 77,9% de las papeletas.

Los resultados fueron revelados el martes por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA por sus siglas en inglés).

Con ello, superó el mínimo requerido del 75% de apoyo para su entronización. Es el cuarto pelotero que se desempeñó principalmente como bateador designado y que ingresará en el recinto.

«Estoy realmente honrado y bendecido por mi elección al Salón de la Fama, el mayor honor que un pelotero puede recibir en su vida”, dijo Ortiz en un comunicado que difundieron los Medias Rojas.

“Big Papi” se une a Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero padre para dejar en cuatro la cifra de peloteros dominicanos en Cooperstown.

Puedes leer: Los 19 peloteros disponibles por Venezuela para la Serie del Caribe

Ortiz compareció en MLB Networks con una camisa de estampado floral y colores brillantes.

“Para un chiquillo de Santo Domingo, siempre soñé en jugar pelota profesional”, manifestó Ortiz.

Con su amplia sonrisa y carisma, “Big Papi” fue uno de los referentes del béisbol durante las décadas de 2000 y 2010, ganándose el cariño de fanáticos propios y extraños.

David Ortiz
El tres veces campeón de la Serie Mundial se ha mantenido en el candelero tras retirarse. Foto/AP

En contraste, su corpulenta presencia física intimidaba a los lanzadores, y tuvo un don innato para hacerse sentir en los últimos innings.

Los números de Ortiz

Totalizó 23 hits que sentenciaron juegos, incluyendo tres durante la postemporada de 2004 en la que Boston exorcizó una maldición de 86 años sin conquistar la Serie Mundial.

Ortiz bateó para .286 y conectó 541 jonrones con Boston y Minnesota. El 88% de sus apariciones al plato fueron como bateador designado, la mayor cantidad de alguien en el Salón de la Fama.

El dominicano deja atrás al puertorriqueño Edgar Martínez, quien fue un designado en el 71.7% de sus apariciones. Frank Thomas y Harold Baines son los otros exaltados que se desempeñaron como designados la mayor parte.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Más de 100 países se unen para pedir una migración segura
Internacionales

Migración segura, el clamor de más de 100 países

21/05/2022 25
Nacionales

Falta de combustible paraliza industrias en Lara

21/05/2022 90
Biden estudia si invita a Cuba a cumbre
Internacionales

¿Estará Cuba en la lista de invitados a la Cumbre?

21/05/2022 14
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.