Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Borrell pide cercanía de la UE con América Latina

Jose Manuel Gomez 25/01/2022 75 5 minutos de lectura

AA

 Borrell pide cercanía de la UE con América Latina
Borrell pide cercanía de la UE con América Latina

Borrell insiste en que se debe poner más atención en América Latina. Su visita a Brasil fue la primera de un jefe de la diplomacia europea.


El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió este martes un mayor contacto del bloque con América Latina.

Defendió su decisión de enviar una misión de observación electoral a Venezuela en noviembre pasado.

Borrel dijo que «es evidente que debemos dedicar más tiempo a América Latina».

Destacó que su visita a Brasil fue la primera de un jefe de la diplomacia europea a ese país en 10 años; mientras que la gira en general ocurrió seis años después de la última reunión de líderes de Europa y América Latina.

El diplomático español destacó que la intención de su visita era «dar nuevo ímpetu al compromiso de la Unión Europea con la región de América Latina.

«Tenemos que aspirar a una cumbre bi-regional plena», apuntó.

Borrell dijo que durante su visita a Brasil pudo discutir con autoridades locales la suerte del acuerdo de asociación anunciado por la UE y el Mercosur en 2019 y que aún no ha sido ratificado.

Puedes leer: Migrante venezolano que cruzó 5 países muere en frontera norte de Chile

En esas conversaciones «insistí en las preocupaciones en Europa sobre la tala y la degradación ambiental», dijo, y en la «necesidad de garantías adicionales en materia de protección ambiental».

El legislador español Jordi Cañas, que preside el grupo del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur, lamentó «un abandono sistemático en los últimas años por parte de la UE de nuestra presencia política en América Latina».

También defendió su decisión de autorizar el envío de una misión de observación electoral a Venezuela en noviembre.

Esa misión acompañó las elecciones regionales que se realizaron en Venezuela; en el reporte preliminar notó mejoras en las condiciones políticas con relación a elecciones previas.

Ese reporte preliminar, publicado en noviembre, «detalla algunas carencias estructurales y algunos progresos con relación a elecciones previas. Sí, ha habido progresos (…), y la misión los ha señalado en su reporte».

Para Borrell, la decisión de autorizar envío de una misión «fue difícil». Pero añadió que se sentía «alegre» de haberla tomado, al punto que no descarta el envío de nuevas misiones a ese país.

«Ya veremos cómo se plantean los siguientes procesos electorales en Venezuela. Si se plantean de la misma manera en que se han planteado éstos, tendremos la oportunidad de participar en ellos. De lo contrario, no», dijo.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Internacionales

Trump quiere volver a la Casa Blanca

03/07/2022 54
Deportes

Final de foto en la tercera etapa del Tour de Francia

03/07/2022 56
Internacionales

Policía confirma varios muertos en tiroteo en centro comercial en Copenhague

03/07/2022 86
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.