Naufragan dos embarcaciones con venezolanos antes de llegar a Nicaragua
Video| Conseturismo: hay que pasar de las palabras a los hechos
Periodista falconiano, a cargo de la fuente de sucesos, policial y judicial, también información general. Becario de la FNPI e Integrante de la Red Iberoamericana de Periodistas. Diario Nuevo Día "Periodismo que Integra".
El presidente de Conseturismo, Leudo González, dijo que el turismo en un motor de desarrollo, pero hay que ponerlo en funcionamiento.
El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, dijo este miércoles en Coro que es momento de pasar de las palabras a los hechos.
«Hemos escuchado durante años que el turismo es uno de los motores impulsores del desarrollo, pero todavía no vemos concretado las propuestas. Hasta ahora solo ha sido teoría, pero seguimos lejos de la práctica», opinó.
Oír a las partes y remar en la misma dirección
González informó que ante la necesidad de concretar resultados, trabajan alineados con autoridades nacionales y regionales para fortalecer el turismo. En ese sentido, le pareció positivo que se escuchen las propuestas, argumentos y quejas de representantes del sector productivo.
«Estamos en un punto de inflexión; hay un interés en todos los sectores para avanzar en el logro de los objetivos y lograr ese nuevo país que queremos», sostuvo.
El presidente de Conseturismo comparte la teoría de que Falcón lo tiene todo. «Venezuela es un país multidiverso y multidestino. Pero Falcón lo es todavía más, con su sierra, playas, península, patrimonio, cultura y sociedad», expuso.
Puedes leer: Sectores productivos de Falcón participan en Mesa de Trabajo con Fedecámaras
Considera que no es retórica hablar de las bondades de Falcón, pues, el hecho de ser uno de los principales destinos del país, demuestra que tiene potencialidades. No obstante, «hay que tener intención a la hora de promocionarlo, pero también inversión», destacó.
Servicios públicos son fundamentales
El tema de los servicios públicos como agua, electricidad, aseo y la misma conectividad, son aspectos que deben mejorar para atraer la inversión y al temporadista. También la seguridad individual porque, quien viene a Falcón, quiere desplazarse seguro, sin riesgos.
A juicio de Leudo González es también necesario reactivar el aeropuerto internacional José Leonardo Chirino de Coro, como ya se hizo con el de Las Piedras.
«Esto nos ofrece la oportunidad de que gente de otras partes del país y el mundo nos visiten», vaticinó en entrevista para Nuevo Día.
El estado Falcón tiene una variedad turística que marca la diferencia dentro y fuera de sus fronteras, destacó Leudo González.
«En el sector privado apoyamos todas estas iniciativas que conduzcan a la recuperación del turismo y del país», manifestó.
Estimó favorables las condiciones para que el motor turístico encamine al país a su recuperación.