Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Especiales Falcón

El cine y la música en retratos

Raquel Chirinos 03/02/2022 121 7 minutos de lectura

AA

 El cine y la música en retratos
Gabriel Fernández, artista audiovisual.

La pandemia, en vez de alejarlo de las personas, lo ayudó a crear lazos más fuertes. En estos tiempos creyó y creó. Y capturó el cine y la música en retratos.


El arte en pintura, cine, música pueden inspirar para realizar fotografía, el retrato pasa a ser influenciado por la fotografía documental, manejando la luz natural, y partiendo del principio de crear una imagen que transmita una historia y exprese sentimientos.

A esto se dedica Gabriel Fernández (22 años de edad), fotógrafo, TSU en Artes audiovisuales.

Él incursionó en la realización de series fotográficas personales, desde esa experiencia comparte cómo crear las ideas.

Cuando estudiaba la carrera Gabriel creía: “¡Ah sí, qué lindo hacer cine, video, una que otra foto!”. 

Lo primordial del Gabriel de ese momento era contar historias de terror, cosas personales: “Lo que uno siempre quiere cuando cree que va estudiar cine”.

Puede leer: El rayo más grande jamás registrado

Fotografía narrativa

Llegó el 2016. El día que decidió tomar fotografías en serio, a fotografiar con intenciones, llegó con un momento amargo: fue el día que tomó la fotografía “Perdido”. “Al día siguiente mi abuelo paterno falleció, fue un golpe muy fuerte, para afrontarlo abrí por primera vez el lightroom y revelé la fotografía”, dijo Gabriel.

La fotografía la usa como excusa para narrar algo. Luego de ese día miró las cosas distinto, siguió haciendo fotos, intentando imitar al cine. El cine y la música en retratos.

Un viaje que hizo a Mérida,  al cual considera fue su graduación personal en la fotografía, ya era TSU., hubo un momento en este viaje que lo cambió todo para Gabriel: “Tomé una de la mejores fotos que había hecho, y aquí es el primer cambio, dejé el impresionismo por un momento y me hice romántico».

Primera vez que el protagonista de sus fotos era el ser humano. Esta foto llegó a estar en un concurso.

«Estoy viendo mucho y analizando, pero en mi caso no soy un vidente pasivo, sino activo, platico con mi imagen”, confiesa el artista audiovisual.

Para hablar de su etapa romántica, menciona una gran inspiración: la música. “Algo que es raro pero útil si sabes usarla”.

Arte en pandemia

Cuando llegó la pandemia ya había hecho una serie fotográfica de retratos llamada “Huyendo”, parte de una trilogía inconclusa, la segunda parte la realizó en pandemia. “En vez de alejarme de las personas, me ayudó a crear lazos mas fuertes”, comenta Gabriel.

En la búsqueda de un modelo predilecto, alguien en quien confiar, encontró a Moroni González. Formaron “Errabundo”.

Durante mucho tiempo quiso trabajar con el blanco y negro. Le parecía atractivo. Logró formar una fotografía que debe mucho a lo que llama sus maestros lejanos.

Esta fotografía entró en su  portafolio de Vogue, también fue incluida en la ventana cultural de la Alianza Francesa Maracay. En mayo de 2021 la envió a una revista en Londres, llamada Then there was us, y la publicaron en un anuario sobre los mejores fotógrafos del mundo, en cuanto a retratos y documental.

“Para inmortalizar los protagonistas de la historia, gente común, como tú como yo, que van a las cataratas a divertirse, a jugar, a pasar las penas, a desafiar la naturaleza y la gravedad”, comenta Gabriel.

 Hueque es un trabajo que no cree poder volver a hacer. «Ya que no sería capaz de igualar el sentimiento, haré otros, pero nunca olvidando los pasados”, confiesa el artista audiovisual.

Él seguirá inspirándose en la música, la pintura y el documental.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Cine Fotografía Gabriel Fernandez música Nuevo Día
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Falcón-8 aprendidos-falsos-odontólogos
Sucesos

Tras las rejas falso odontólogo en Portuguesa

15/05/2022 666
WhatsApp: ¿Cómo crear un atajo directo a un contacto?
Tecnología

WhatsApp: ¿Cómo mandar audios con la voz del Chavo del 8 y sin descargar apps extrañas?

11/05/2022 691
TELEGRAM
Tecnología

Telegram: conoce la manera más sencilla de buscar y unirse a grupos

11/05/2022 443
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.