Rómulo Peña da luces en el camino

El fotógrafo invita a pensar lo que se quiere plasmar y bajarle un poco a la velocidad.
En “Las luces del camino”, el fotógrafo artístico Rómulo Peña da una retrospectiva de realidades registradas desde hace 15 años con la fotografía estenopeica.
La fotografía estenopeica se hace con los principios básicos para obtener una imagen.
La primera muestra de la antología es “Las luces del camino” (2006), compuesta de las primeras fotos en fotografía libre.
La segunda “Los monumentos”,—los primeros billetes que circularon en los noventa—, con los monumentos que en estos estaban impresos.
“Hecho el loco” es el tercer trabajo, que tributa a los Locos de La Vela, en el que intercala con unas imágenes de la partida del presidente de la asociación de “Los Santos Inocentes Locos de La Vela”.
La cuarta serie es “Visiones del agujero”, refleja la incidencia del suicidio en los andes venezolanos, especificamente en Pueblo Llano, el estado Mérida.
La última serie que expuso es “De la migración y el vacío” (2019), en el que registra, de forma distinta y subjetiva, el tema de la diáspora para retratar la migración desde la sensación del que se quedó, “ese vacío que sentimos los que nos quedamos”, dice Peña.
https://nuevodia.com.ve/2022/02/03/el-cine-y-la-musica-en-retratos/
El artista coriano muestra así un documentalismo subjetivo; el público tiene la oportunidad de entender que la fotografía también es un arte.
Bajarle a la velocidad
Resalta las cualidades de las cámaras analógicas que permiten pensar más las cosas porque no tienen la alta velocidad de las cámaras digitales.
“Hay que tomarse un tiempo y saber qué vas a decir. No es necesario tener las últimas herramientas”, destaca el artista.
Peña diseña y construye cámaras estenopeicas con cartón. «Hay que bajarle dos a la velocidad”, invita el artista audiovisual, oriundo de Coro.
«Las luces del camino«
No son pocos los que han retomado los viejos caminos para reencontrarse o simplemente mirar de una nueva forma.
Muchos buscan rescatar experiencias eclipsadas por las nuevas tecnologías y es que en plena época de inteligencia artificial y demás avances tecnológicos que empujan el límite de lo posible, el mundo analógico tiene su revancha.
La foto analógica ha sido mi manera de conectar por una vía alternativa con la imagen, “Las Luces del camino” vienen a ser un vistazo al mapa, una colección de imágenes como huellas del recorrido, un paseo por los senderos que he tomado a la velocidad de la luz.
Rómulo Peña

Foto/Cortesía