MLB estudia reducir número de peloteros en Ligas Menores
La MLB toma el control de las Ligas Menores, el cual era un ente independiente con directiva propia.
La historia entre MLB y el sindicato de peloteros pica y se extiende. El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, solicitó al Sindicato de Peloteros negociar la posibilidad de tener el poder de reducir más puestos de trabajo en las sucursales de las Ligas Menores, en el futuro.
La noticia fue un hallazgo que consiguió el periodista Jeff Passan de ESPN. Pero a finales de 2020 recibieron un duro golpe.
La MLB tomó control absoluto de las Ligas Menores que en ciertas cosas era un ente independiente con su propia directiva. El contrato colectivo entre ambos se venció y Las Mayores tomó decisiones drásticas.
La decisión más importante fue eliminar 42 equipos y reorganizar algunas cosas. Esto ocasionó la pérdida de varios puestos de trabajo, cuya cifra exacta hasta ahora se desconoce.
Puedes leer: MLB| Sindicato de peloteros y directivos reanudan negociaciones
La MLB pide tener la potestad de poder reducir los rosters domésticos de cada club de 180 a una cifra por debajo de 150 peloteros. Es el número de personas que pueden tener las organizaciones.
Esto es entre todas las novenas entre la clase de novatos hasta Triple A. En algunos casos, hay quienes tienen menos de esa cifra y hay unos pocos que superan ese número.
“La Asociación de Jugadores representa solo a los miembros del roster de 40», explicó Passan. “Pero el contrato colectivo incluye algunas cosas relacionadas a las Ligas Menores y a peloteros amateurs”, dijo.
En el contrato también incluye el “draft colegial”, comentó.
El reporte de ESPN indica que no es la primera vez que la MLB pide tal cosa al sindicato. Sin embargo todas las veces previas han sido rechazadas.
Todo indica que esta vez no será la excepción.
Con información de El Emergente