Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

Venezuela rechaza suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU

Redacción 08/04/2022 365 5 minutos de lectura

AA

 Venezuela rechaza suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU

La Asamblea General de la instancia aprobó la iniciativa impulsada por Estados Unidos con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones


El Gobierno de Venezuela rechazó la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El canciller Félix Plasencia, expresó que la decisión de los miembros de ONU se basa en supuestas «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos» cometidas por las tropas rusas en el país vecino.

Venezuela se expreso ante suspensión de Rusia de la ONU

Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. https://t.co/LRJjbPYvtd

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) April 7, 2022

La Asamblea General de la instancia aprobó la iniciativa impulsada por Estados Unidos con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, superando con holgura la mayoría de dos tercios necesaria, dado que solo se tienen en cuenta los «síes» y los «noes».

Rusia es el segundo país suspendido del Consejo de Derechos Humanos desde que éste se creó en 2006. Hasta ahora, el único precedente era la exclusión de la Libia de Muamar el Gadafi en respuesta a la represión de las protestas de 2011.

Puede leer: Suiza recibe a Roy Chaderton como nuevo embajador de Venezuela

Al respecto, el funcionario aseguró que esta resolución afecta el multilateralismo y contraviene las opciones de diálogo que el Gobierno de Venezuela respalda.

«Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global», dijo Plasencia.

Además, insistió en que la «imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales» contra el país afecta a la «contribución activa en el mantenimiento de la paz».

Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global.

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) April 7, 2022

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Etiquetas: Rusia Rusia Ucrania
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Putin: Kiev estanca las negociaciones con «propuestas no realistas»
Internacionales

Putin: Ampliación de OTAN es un problema sólo si incluye despliegue de armamento

16/05/2022 1792
suecia-magdalena-anderson-otan
Internacionales

Suecia pedirá el ingreso formal en la OTAN

16/05/2022 1610
Manifestante arrojan pintura roja a embajador ruso en Polonia
Internacionales

Manifestante arrojan pintura roja a embajador ruso en Polonia

10/05/2022 268
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.