Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Especiales

Eyaculación precoz: Cinco consejos para la pareja

Redacción 18/04/2022 465 6 minutos de lectura

AA

 Eyaculación precoz: Cinco consejos para la pareja

Eyaculación precoz: Algunas parejas llegan a evitar los encuentros sexuales para no enfrentarse a la situación.


La pareja se ve afectada por la eyaculación precoz en función de la importancia que le den a la sexualidad.

Pedro Villegas Suárez, médico y sexólogo de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS); considera que esto es algo que choca con los datos, ya que “el 85 por ciento de las mujeres no logran nunca el orgasmo con la penetración, independientemente del tiempo que reciba estímulos, mientras que el cien por cien sí lo consigue con el estímulo del clítoris”.

En la realidad, algunas mujeres no tienen problema con esta eyaculación precoz, ya que lo que realmente les gusta es el estímulo. Otras, en cambio, pueden sufrir una gran insatisfacción, pues sus expectativas sexuales no se cumplen. En estos últimos casos, el inconveniente en la cama puede derivar en problemas fuera de la relación sexual y de incomunicación. “Algunas parejas llegan a evitar los encuentros sexuales para no enfrentarse a la situación”.

Para no llegar a este punto, Villegas da una serie de consejos para la pareja:

1) Hablar del problema

La comunicación es muy buena para todo lo relacionado con la vida en pareja. Villegas explica que “es bueno que la pareja lo hable, pero también que escuchen”.

“A muchos hombres les entra en la cabeza que padecen una eyaculación precoz y que esta es la causa de todos los males de la pareja. Ellas están hartas de decirles que no les importa, que solventar la eyaculación precoz no va a resolver la falta de afecto que él demuestra, la escasa implicación doméstica o la falta de atención a los hijos”, ejemplariza el experto.

2) No echar la culpa

La comprensión y diálogo son claves, aunque Villegas reconoce que no hay una única forma para abordar el tema. Lo que tiene claro es que nunca hay que echar la culpa al hombre. “No acusarlo de falta de interés en darle placer a ella o no generarle más angustia o ansiedad con comentarios sobre relaciones anteriores en las que sí disfrutaba”.

3) No restarle importancia al problema

Hay que tener en cuenta que “son muchísimos los hombres que ni se plantean acudir a un profesional. Pero, cualquier intento de quitarle importancia, o hacer algunas maniobras sexuales que traten de ayudarlo solo generan más ansiedad en ellos, lo que empeora la eyaculación precoz”.

4) Dedicarle más tiempo a las muestras de cariño previas

También puede ayudar que la pareja dedique más tiempo a las muestras de cariño y los preliminares iniciales, y es que Villegas ha visto que las parejas que van más directas a la penetración suelen sufrir más problemas. Por el contrario, aquellas que dedican más tiempo a los preliminares disfrutan más. A la hora de solventar los problemas de eyaculación precoz, en el último caso “el tratamiento es más fácil y rápido”.

Puede leer: Cuáles son los síntomas, causa y tratamiento de la rosácea

5) Buscar ayuda profesional

“Se debe insistir en que busque ayuda profesional. Los hombres son más tímidos de lo que la mayoría cree cuando se refiere a cuestiones que él considera que disminuyen su virilidad”, indica el médico.

Con información de: Noticias Ahora

Foto: Cortesía

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
INEA levanta restricciones de zarpe
Destacado
Nacionales

INEA levanta restricciones de zarpe

30/06/2022 86
Reportan 52 viviendas afectadas tras el paso del ciclón tropical en Trujillo
Nacionales

Reportan 52 viviendas afectadas tras el paso del ciclón tropical en Trujillo

30/06/2022 71
PC Falcón preve nubosidad y lluvias las próximas 48 horas
Destacado
Falcón

PC Falcón prevé nubosidad y lluvias las próximas 48 horas

30/06/2022 154
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.