Así fue el asueto de Semana Santa en Adícora

Posaderos, comerciantes y trabajadores informales de Adícora calificaron como positiva la temporada de Semana Santa.
La Semana Santa trajo consigo muchas oportunidades para la recuperación económica en el estado. En Adícora, municipio Falcón posaderos, comerciantes y trabajadores informales destacaron como positivo el asueto con respecto a los últimos cuatro años.
Un poblado más dinamizado se evidenció en la Semana Mayor.

La mayor afluencia de temporadistas se evidenció el Martes Santo, según los posaderos.
Operadores y tours son claves
La mayoría de los posaderos que estuvieron al 100% de su ocupación expresaron que la clave fue establecer alianzas con operadores y tours turísticos nacionales.
Un buen número de los visitantes que se hospedaron en Adícora son de los estados Zulia, Carabobo, Trujillo y parte de la región occidental del estado.
Puedes leer: 550.000 personas visitaron a Falcón durante el asueto de Semana Santa
Aglenis González de la posada La Casa Rosada, reportó una ocupación total de la posada desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

González resalta que casi el total de sus clientes fueron trasladados por operadores turísticos.
Mejoraron las ventas
Julio García quien se dedica a la venta de juguetes e inflables asegura que la venta en Semana Santa estuvo bien.
Entre la temporada de Carnaval y el de la Semana Mayor, García expone que esta estuvo mejor.

“Lo que le gustaba a la gente lo compraba”, reseñó García.
Los precios de los productos que tenía a la venta estaban entre los 2 y 5 dólares.
Wilfredo Rodríguez, quien labora en el alquiler de toldos expone que desde el Jueves Santo aumentó la solicitud de este servicio.
Refiere que son 90 toldos, los que se desplegaron en toda la orilla de la.

Los costos varían entre los 10 y 15 dólares. El horario permitido es de siete de la mañana hasta las seis de la tarde.
Pocos clientes en restaurantes de Adícora
En el restaurante del hotel Casa Rosada de Adícora estuvo no tan «movido».
Muchas de las personas que visitaron las playas, llevaron su comida preparada.
Los costos de los platos de pescado estaban ente los 7 y 10 dólares, mientras que los mariscos en 15 dólares aproximadamente.

Los combos de empanadas eran los más buscados, cuyas promociones oscilaban en 10 empañadas por 5 dólares.
Los artesanos reportaron un aumento en las ventas durante este asueto.
“La gente se enteró que surtir gasolina era más flexible aquí en Falcón que en otras zonas y se vinieron. Los que disfrutaron del Carnaval regresaron en Semana Santa y se trajeron otros amigos”, relata Ana Chirino, vendedora de artesanías.
Servicio de telefonía
Posaderos, turistas y comerciantes comentaron que el tema de la conectividad telefónica debe ser solucionado.

Hacen un llamado a las empresas de telefonía celular para que mejoren el servicio.