Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Salud

Siete de cada 10 pacientes por obesidad son mujeres

REDACCIÓN 10/05/2022 186 3 minutos de lectura

AA

 Siete de cada 10 pacientes por obesidad son mujeres

El tema de la salud femenina y específicamente el de la obesidad, cobra una importancia significativa al tratarse de una crisis sanitaria global que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.


Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la crisis sanitaria que significa la masificación global del trastorno de la obesidad, que ya afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo; un problema que no discrimina edad, raza ni sexo.

e sabe además, que la obesidad deteriora la autoestima y las relaciones interpersonales de quien la padece, propiciando la aparición de cuadros depresivos y otros aspectos psicológicos de importancia clínica.

Advierte el doctor Wartan Keklikian, cirujano especialista en laparoscopica, que la mujer no escapa a esta patología, que puede comenzar en la infancia y proseguir durante toda la vida si no es tratada con premura y disciplina.

“La paciente femenina es la que más acude a consulta: de cada 10 personas, siete son femeninas y tres son masculinos. Ese número va en concordancia con la cantidad de pacientes que se operan”, describe.

Explica el especialista que, desde la adolescencia, acuden a consulta pacientes obesas que se cohíben de realizar muchas de las cosas que les gustaría desde el punto de vista físico, por miedo a ser discriminadas.

“Allí comienza un círculo vicioso: ella se siente mal y busca en la comida una manera de aliviar ese dolor emocional, eso la hace engordar, se siente peor y continúa con ese círculo que no se corta”, señala Keklikian.

Comenta que para la mujer esto trae repercusiones importantes porque la obesidad está asociada a trastornos hormonales, comenzando con estados pre diabéticos de resistencia periférica a la insulina, que luego pueden pasar a ser Diabetes Mellitus. “Son pacientes que, por este mismo problema, comienzan a presentar acné, hirsutismo o manchas oscuras en el cuello”, acota.

Con información de Versión Final

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Más de 100 países se unen para pedir una migración segura
Internacionales

Migración segura, el clamor de más de 100 países

21/05/2022 6
Nacionales

Falta de combustible paraliza industrias en Lara

21/05/2022 84
Rusia le corta el gas a Finlandia, en acción simbólica
Internacionales

Rusia le corta el gas a Finlandia

21/05/2022 71
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.