Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

UE: recomendaciones electorales deben estar en la mesa de diálogo

Redacción 12/05/2022 816 4 minutos de lectura

AA

 UE: recomendaciones electorales deben estar en la mesa de diálogo

La Unión Europea, UE, pide que proceso de diálogo en México aplique recomendaciones electorales para Venezuela.


La Unión Europea se mostró favorable este jueves a que el proceso de negociaciones iniciado entre autoridades y opositores venezolanos en México, implemente recomendaciones electorales.

Refieren que esperan que durante el diálogo, actualmente se encuentra paralizado, trabajen en la implementación de las recomendaciones que la misión de observación de la UE hizo en los últimos comicios locales y regionales de noviembre.

«Constatamos una posibilidad de que el proceso de México sea el que canalice las recomendaciones de la misión”, indicó durante una sesión de la Delegación para las Relaciones con Mercosur del Parlamento Europeo el director general adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Javier Niño.

Puedes leer: Repunte de casos COVID-19 dispara alarmas en Chile

El alto funcionario comunitario pidió que se intente poner en marcha esas recomendaciones “en constante diálogo con la oposición”.

Niño: “Sea poco o mucho lo que consigamos, siempre va a contribuir a la estabilidad democrática en Venezuela”.

Niño afirmó que el informe que realizó la misión europea de las elecciones de noviembre cosechó un análisis “muy positivo” y que “muchos países alabaron el trabajo y el potencial” de las 23 recomendaciones identificadas, 7 de ellas “esenciales”.

Estas son algunas de las recomendaciones

La principal de las recomendaciones de la misión es que se refuerce la separación de poderes; y la confianza en la independencia del Tribunal Supremo de Justicia de cara a futuras elecciones.

También que se apruebe una nueva Ley de la Carrera Judicial y una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia; para alinearlas con las garantías constitucionales que aseguran una selección de jueces transparente, apolítica y basada en el mérito, evitando la invasión de las competencias del poder electoral.

La misión de la UE, la primera enviada en quince años por el bloque comunitario a Venezuela, también recomendó «reforzar las facultades sancionadoras del CNE (Consejo Nacional Electoral) mediante la introducción de un sistema de control y sanciones.

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Destacado
Falcón

Con traje de gala Orquesta Sinfónica de Falcón celebra 30 años

27/05/2022 108
Espectáculos

Punto Fijo recibirá a los hermanos Primera

27/05/2022 135
Nacionales

Foro Penal: 114 detenidos están sin fallo ni proceso judicial

27/05/2022 104
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.