Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Especiales

Tomasa Deroy la artista del pueblo

Regmy Castañeda 18/05/2022 472 6 minutos de lectura

AA

 Tomasa Deroy la artista del pueblo
Foto/ Cortesía

Tomasa, de 88 años, la mujer que tejía, que escribía y actuaba partió de este plano dejando un legado en La Vela, municipio Colina.


No hay palabras para expresar el dolor que siente el pueblo de La Vela, municipio Colina por la fallecimiento de la artista Tomasa Deroy.

Tomasa, de 88 años, la mujer que tejía, que escribía y actuaba partió de este plano dejando un legado en su comunidad. La artista Milagros Escobar, el 25 de febrero de 2015, la describió como la mujer que modela la arcilla, toma el pincel, confecciona la muñeca y talla la madera.  

En vida fue una artista integral, ella reflejó la diversidad cultural de su pueblo. Más que un patrimonio fue un ejemplo para muchas personas.

Tomasa la mujer que tejía, que escribía y actuaba. Foto/Cortesía

Su habilidad y gran espíritu humano la llevó a entregarse a la cultura.

Constancia y dedicación, son algunas palabras con la que la describen sus colegas. “Una gran mujer que dejó un gran legado en Falcón”, expone Leonel Vera del Colectivo Entre Locos.

Tomasa y el arte popular

Si algo que se le atribuye a Tomasa es que reflejó el arte popular en cada una de sus creaciones.

Realizó muchos cuadros entre ellos el de Los Locos de la Vela y José Leonardo Chirino.

“Ella tejía, bordaba y hacía pañitos, su tema fuerte era el contenido social en cada pintura”, recalcó Vera.

Poco antes de su partida, Tomasa fue reconocida con un mural en su pueblo, por parte del Colectivo Entre Locos. Foto/ Cortesía

Pedro Chacón, de la Fundación Cultural Santos Inocentes Locos de La Vela, manifestó que Tomasa es es un baluarte de Falcón.

“Es una reserva moral muy importante para nuestro municipio. Es una artista en toda la extensión de la palabra. Bailarina, pintora, cultora, artista y escritora (…) No hay palabras para describir a esta mujer que valoró la cultura desde abajo, desde los espacios más humildes”, reseñó Chacón.

Bailarina, pintora, cultora, artista y escritora. Foto/Cortesía

Chacón la recuerda como una luchadora de las creencias en vida. “Es una gran pérdida para todos los cultores, todos los cultores de abajo nos vemos reflejados en Tomasa”, resaltó.

No hay palabras para describir a esta mujer que valoró la cultura desde abajo. Foto/ Cortesía

Fotos/Cortesía Colectivo Entre Locos/Jesús Romero

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Deportes

Keydomar Vallenilla suma oro en envión

04/07/2022 25
17Jun | Corte eléctrico programado para el municipio Carirubana
Destacado
Falcón

Anuncian corte eléctrico para este municipio de Paraguaná

04/07/2022 64
Gas doméstico entre los mejores servicios en Las Margaritas
Comunidad

Usuarios: Gas doméstico entre los mejores servicios en Las Margaritas

04/07/2022 27
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.