Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Cumbre de las Américas, ¿un fracaso a la vista?

Redacción 21/05/2022 231 4 minutos de lectura

AA

 Cumbre de las Américas, ¿un fracaso a la vista?
El presidente de México, Andrés Manuel López, amenazó con boicotearla si se excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Una cumbre vacía socavaría los esfuerzos de Estados Unidos para reafirmar su influencia en América Latina ante los avances de China en la región.


Mientras el presidente Joe Biden efectúa una gira por Asia, su gobierno procura salvar la cumbre del mes entrante enfocada en América Latina.

La Cumbre de las Américas, de la que Estados Unidos es anfitrión por primera vez desde la reunión inicial de 1994, está en peligro de derrumbarse debido a las preocupaciones sobre la lista de invitados.

El presidente de México, Andrés Manuel López, amenazó con boicotearla si se excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

A diferencia de Washington, que considera parias a los gobiernos autocráticos de las tres naciones, el mandatario izquierdista de México sostiene con ellos relaciones ordinarias.

Puedes leer: Otros cinco países europeos registran ocho casos de viruela del mono

Una cumbre vacía socavaría los esfuerzos de Estados Unidos para reafirmar su influencia en América Latina ante los avances de China en la región al tiempo que aumentan las preocupaciones sobre un retroceso democrático en la zona.

De momento, Biden considera invitar a un representante cubano para que asista como observador a la cumbre, según un funcionario estadounidense que solicitó el anonimato para hacer declaraciones sobre deliberaciones delicadas.

Se desconoce si Cuba aceptará la invitación, que será extendida a alguien del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, no al canciller mismo, y si eso sosegará a López Obrador.

El presidente mexicano reiteró el viernes su deseo de “que se invite a todos” y expresó su deseo en que se alcance una solución. Agregó que tenía mucha confianza en el presidente Biden del que dijo ha sido respetuoso con México.

Aun si asistiera López Obrador, podría haber una ausencia notable, la de Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, el país más poblado de América Latina, quien se ha abstenido de precisar si acudirá a la cumbre.

Únete WhatsApp Noticias Nuevo Día

La incertidumbre es indicio de una caótica planeación del encuentro, cuya realización está programada para dentro de dos semanas en Los Ángeles.

Con información de Associated Press.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Opinión

Política en clave de renovación

01/07/2022 30
Estas son las actividades económicas exoneradas en el municipio Carirubana
Falcón

Estas son las actividades económicas exoneradas en el municipio Carirubana

01/07/2022 43
No paran las fallas eléctricas en Paraguaná
Destacado
Falcón

No paran las fallas eléctricas en Paraguaná

01/07/2022 99
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.