Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Limpieza de quebrada y asfaltado piden en Cástulo Mármol

Marianny Chiquito 07/06/2022 309 6 minutos de lectura

AA

 Limpieza de quebrada y asfaltado piden en Cástulo Mármol
Foto/Carlos García

La quebrada no solo alberga agua sino que también se ha vuelto criadero de diferentes animales: caimanes, culebras, zancudos, mosquitos, sapos y otros.


Limpieza de quebrada, asfaltado, recolección de desechos sólidos, son parte de las peticiones que hacen los residentes del parcelamiento Cástulo Mármol Ferrer, municipio Miranda, estado Falcón.

La quebrada que se encuentra al final de la calle Mamá Pancha del parcelamiento y que colinda con la perimetral del aeropuerto de Coro, no solo alberga agua sino que también se ha vuelto criadero de diferentes animales: caimanes, culebras, zancudos, mosquitos, sapos, patos, ratones y otros.

Los desechos sólidos y la maleza cubren los alrededores de la quebrada
en el parcelamiento Cástulo Mármol Ferrer de Coro. Foto/Carlos García

Aunado a ello, la maleza, el sedimento y el olor fétido de las aguas servidas que sin duda alguna proliferan bacterias que, los vecinos consideran unos «residentes más».

Puedes leer: Conozca cómo quedaron las rutas del transporte en Coro

Vecinos: «El gobierno nos olvidó»

En este sentido, el habitante Alexander Guerrero asegura que «el gobierno se olvidó de este parcelamiento. Esa quebrada no se limpia desde que se creó este parcelamiento y eso hace 15 años».

Guerrero añade que, hay vecinos que se organizan y cada cierto tiempo limpian alrededor de la quebrada para evitar que esta concentre mayor cantidad de desechos sólidos.

Por su parte, Gisela Chirinos acentúa: «Aquí los zancudos no se aguantan, después de las seis de la tarde uno no puede salir. Las culebras son otras amenazas y cuando llueve menos salimos porque como las calles no están asfaltadas, lo que hacemos es patinar en barro», agrega.

«Por amor a Dios le solicitamos al gobierno regional y municipal la ayuda para sanear la quebrada y asfaltar las calles. Aquí hay muchos niños y adultos mayores, estamos sanos para la contaminación a la que estamos expuestos».

José Ollarves: «No sólo están expuestos a enfermedades causadas por la contaminación, sino por el humo tóxico ya que queman basura para ahuyentar los zancudos».

De igual forma, José Ollarves insiste en el saneamiento de la quebrada y el asfaltado de las calles. «Nosotros no existimos para el gobierno, el alcalde Henry Hernández vino en campaña y solo llegó a la calle principal donde está la calle, pero no recorrió el parcelamiento como tal para que vea como sobrevivimos en medio de la contaminación».

Ollarves también expone que hay problemas con el suministro de agua potable que, según el cronograma les corresponde los días martes y sábados por lo que deben conectar tubos a los medidos para poder llenar los envases.

Foto principal/Carlos García

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Amnistía Internacional: Javier Tarazona es un «preso de conciencia»

03/07/2022 163
Internacionales

Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague

03/07/2022 188
Sucesos

Comunidad denunció y el CICPC actuó contra azotes en Punta Cardón

03/07/2022 229
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.