Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Cuatro migrantes han muerto en Honduras en su intento por llegar a EE UU

Redacción 08/06/2022 202 5 minutos de lectura

AA

 Cuatro migrantes han muerto en Honduras en su intento por llegar a EE UU

La última víctima, un niño brasileño de 1 año de edad y de padres haitianos, se reportó el 1 de junio.


En los últimos 11 meses, al menos 4 migrantes, incluidos 2 niños, han muerto en Honduras intentando llegar a Estados Unidos, denunció este martes el Comisionado Nacional de Derechos Humanos en el país centroamericano.

Los fallecidos —entre ellos, 2 niños de 11 meses y 1 año de edad— procedían de Brasil, Chile, Cuba y Haití, indicó el organismo en un comunicado.

La última víctima, un niño brasileño de 1 año de edad y de padres haitianos, se reportó el 1 de junio y, según el Comisionado de Derechos Humanos, la causa de muerte fue deshidratación.

El pasado 4 de marzo se registró el fallecimiento de una mujer cubana, tras sufrir un paro cardíaco en un centro hospitalario del departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

Un hombre haitiano, de 35 años, murió el 21 de agosto de 2021 a causa de cáncer de estómago, en un hospital de El Paraíso, mientras que su familia siguió hacia el norte con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

La cuarta víctima se reportó el 13 de noviembre de 2021 y se trata de un menor chileno, de 11 meses, que supuestamente falleció por deshidratación, según la información oficial.

La titular de la institución de derechos humanos, Blanca Izaguirre, instó a las autoridades de Honduras a dar una «respuesta» a la crisis migratoria que enfrentan los municipios de Danlí y Trojes (El Paraíso), para apoyar a cientos de migrantes que transitan por esas regiones.

Afirmó que «es deber» del Estado de Honduras «garantizar los derechos humanos de cada una de las personas migrantes y brindarles asistencia humanitaria y atención médica».

Las regiones de Danlí y Trojes, en el oriente de Honduras, se han convertido en los últimos meses en nuevas rutas que migrantes, principalmente de África, Cuba y Haití, están utilizando para seguir en ruta hacia Estados Unidos.

Según datos oficiales, entre mediados de marzo y mayo de este año, alrededor de 26.800 migrantes de Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, China, Ecuador, Ghana, Haití, República Dominicana, Somalia y Venezuela han ingresado a Honduras por Danlí y Trojes.

Izaguirre instó el sábado a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a sancionar el decreto legislativo que exonera del pago de una multa, por 200 dólares, a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.

Las regiones de Danlí y Trojes, en el oriente de Honduras, se han convertido en los últimos meses en nuevas rutas que migrantes, principalmente de África, Cuba y Haití, están utilizando para seguir en ruta hacia Estados Unidos.

Según datos oficiales, entre mediados de marzo y mayo de este año, alrededor de 26.800 migrantes de Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, China, Ecuador, Ghana, Haití, República Dominicana, Somalia y Venezuela han ingresado a Honduras por Danlí y Trojes.

Izaguirre instó el sábado a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a sancionar el decreto legislativo que exonera del pago de una multa, por 200 dólares, a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
CAF Y MADURO
Destacado
Economía

Presidente Maduro recibe a directiva de la CAF

06/07/2022 94
TSJ-LEY DE ZEE
Destacado
Nacionales

TSJ declara constitucionalidad de la Ley de Zonas Económicas Especiales

06/07/2022 106
Falcón

Ciudadanos: transporte público en Coro ha retomado las rutas

06/07/2022 91
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.