Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

Un sismo de magnitud 4,5 se registró en Mérida

Redacción 08/06/2022 306 4 minutos de lectura

AA

 Un sismo de magnitud 4,5 se registró en Mérida
  • Se registró sismo de 5,2 en Venezuela

Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país en los últimos años, aunque no dejó víctimas mortales.


Un sismo de magnitud 4,5 en la escala Richter sacudió este miércoles el estado Mérida, en los andes venezolanos, sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

En su cuenta de Twitter, Funvisis detalló que se trató de un «sismo sentido» que se produjo a las 00.39 hora local (04.39 GMT) 24 kilómetros al noroeste de Mérida y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Algunos usuarios en las redes sociales aseguraron haber sentido el temblor en localidades merideñas, como El Vigía, Tovar o Ejido, así como en otros estados aledaños, como Táchira y Trujillo.

«El temblor en Mérida vino acompañado de un fuerte ruido. Esto fue como a las 12.39 (04.39 GMT), expresó un usuario en Twitter.

Un sismo de magnitud 4,5 en la escala Richter sacudió este miércoles el estado Mérida, en los andes venezolanos, sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

En su cuenta de Twitter, Funvisis detalló que se trató de un «sismo sentido» que se produjo a las 00.39 hora local (04.39 GMT) 24 kilómetros al noroeste de Mérida y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Algunos usuarios en las redes sociales aseguraron haber sentido el temblor en localidades merideñas, como El Vigía, Tovar o Ejido, así como en otros estados aledaños, como Táchira y Trujillo.

«El temblor en Mérida vino acompañado de un fuerte ruido. Esto fue como a las 12.39 (04.39 GMT), expresó un usuario en Twitter.

Ante sismos de similar magnitud, Funvisis ha llamado a los venezolanos en el pasado a mantener la calma, pues señala que los hechos de esta naturaleza «son normales en Venezuela», un «país sísmico» que se encuentra «en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del caribe y la suramericana».

Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país en los últimos años, aunque no dejó víctimas mortales.

Con información de: El Nacional

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Los internautas recuerdan que llegó Julio
Espectáculos

Los internautas recuerdan que llegó Julio

01/07/2022 42
Muere presentador de Venga la Alegría luego de luchar contra el cáncer
Espectáculos

Muere presentador de Venga la Alegría luego de luchar contra el cáncer

01/07/2022 59
Un venezolano dirigirá la Orquesta de Música de Japón
Espectáculos

Un venezolano dirigirá la Orquesta de Música de Japón

01/07/2022 59
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.