Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Petro dice que renuncia si en grabaciones se prueba que cometió un delito

Redacción 10/06/2022 454 4 minutos de lectura

AA

 Petro dice que renuncia si en grabaciones se prueba que cometió un delito
El candidato de izquierda publicó una carta donde asegura no podrá condiciones para debatir. Foto/Archivo

El candidato presidencial pidió a “las organizaciones de derechos humanos que se inicie investigación” para identificar de dónde salieron las grabaciones.


El candidato presidencial Gustavo Petro se refirió a los polémicos videos en los que Roy Barreras habla de estrategias para dividir el centro. El líder del Pacto Histórico se comprometió a renunciar a su campaña si se comprueba que cometió un delito.

“Saque una sola grabación mía en mis reuniones internas, de las cuales posee todas las grabaciones, donde indique o cometa un delito. Estoy dispuesto a renunciar a mi campaña si eso sucede”, afirmó Petro en Twitter.

A ustedes les han dicho que me pienso hacer reelegir cambiando la Constitución.

Pues bien tienen centenares de horas de grabación de mis reuniones privadas. Si muestran un solo video donde diga que me reelegiré renuncio ya a mi candidatura

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 10, 2022

“No nos asusta ni cinco”, dijo Petro acerca de la publicación de las grabaciones y aseguró que lo que allí se discutió es “lo mismo que planteamos aquí: el deseo de miles de personas de construir un cambio social”. Por esa razón, el candidato exigió la publicación completa de los videos porque, según él, se demuestra que no sabían de “pactos con extraditables” y que discutían “la defensa ante tal mentira”.

También solicitó corroborar las fechas de las visitas de algunos cercanos a su campaña a la cárcel La Picota y las imágenes en las que se escucha a Roy Barreras.

Puedes leer: Ataque con explosivos deja cuatro muertos en Colombia

“Le solicito a la prensa, que está anunciando que sabíamos de antemano que miembros del Pacto irían a cárceles, que miren las fechas de los videos y le digan a la opinión pública que hablamos es de defendernos de un ataque mentiroso, después que la prensa lo hizo público”, resaltó.

Asimismo, pidió a “las organizaciones de derechos humanos que se inicie investigación” para identificar de dónde salieron las grabaciones.

“Le solicito a todas las organizaciones de derechos humanos que se inicie investigación sobre cómo es posible que se haya grabado ilegalmente desde la plataforma de Colombia Humana todas las conversaciones de sus miembros”, puntualizó Gustavo Petro.

Con información de El Universal

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Los internautas recuerdan que llegó Julio
Espectáculos

Los internautas recuerdan que llegó Julio

01/07/2022 175
Muere presentador de Venga la Alegría luego de luchar contra el cáncer
Espectáculos

Muere presentador de Venga la Alegría luego de luchar contra el cáncer

01/07/2022 205
Un venezolano dirigirá la Orquesta de Música de Japón
Espectáculos

Un venezolano dirigirá la Orquesta de Música de Japón

01/07/2022 251
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.