Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Precio del pollo no «voló» en Coro

Marianny Chiquito 11/06/2022 528 4 minutos de lectura

AA

 Precio del pollo no «voló» en Coro
Fotos/Carlos García

El kilo de pollo se ubica entre 12,50 y 15.50 bolívares, dependiendo de la oferta de la carnicería.


El precio del pollo se mantiene en las carnicerías de Coro; así se constató durante un recorrido, específicamente en las que están ubicadas en el llamado mercado viejo.

El representante de Frigorífico Machi aseveró que el costo del pollo no ha tenido ningún incremento.

“El aumento del salario no afectó el precio del pollo. Aunque se pensaba que con la dolarización del gasoil se diera un incremento, pero no ha influido”.

Añade que el kilo de pollo se ubica entre 12,50 y 15.50 bolívares; dependiendo de la oferta de la carnicería.

De acuerdo a los representantes de las carnicerías del mercado viejo de Coro, ni el salario ni la dolarización del gasoil han influido en el precio del pollo. Foto/Carlos García

En la carnicería Los Puchos, el kilo de pollo está en 13.90 bolívares y su encargado puntualizó: “Siempre que hay aumento salarial la mercancía aumenta; pero en el caso del pollo su costo se ha mantenido y mientras que los proveedores no nos aumenten, nosotros seguimos ofertando igual”.

Puedes Leer: Precios en verduras y hortalizas irán en aumento

Representante de la carnicería Los Puchos agrega que, «por el combustible tampoco se ha dado algún incremento». Foto/Carlos García

Compran lo que más rinde

La encargada de otro establecimiento coincide con los entrevistados anteriores y alegó:

“Creo que no se ha dado el aumento por lo que ha pasado con la carne y el queso que sí incrementaron sus costos y luego disminuyeron; porque el consumidor no tiene como pagar y la gente está comprando el diario”.

Aunado ello a ello, destaca que las personas optan por comprar lo que más rinde como granos, huevos, queso y salchichón. “Desde hace mucho tiempo quienes compran carnes son quienes tienen ventas de comida o quienes reciben las remesas”, acentuó.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
CAF Y MADURO
Destacado
Economía

Presidente Maduro recibe a directiva de la CAF

06/07/2022 97
TSJ-LEY DE ZEE
Destacado
Nacionales

TSJ declara constitucionalidad de la Ley de Zonas Económicas Especiales

06/07/2022 108
Falcón

Ciudadanos: transporte público en Coro ha retomado las rutas

06/07/2022 99
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.