Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Ucrania reporta 10.000 soldados muertos durante conflicto con Rusia

Yohanni Jiménez 11/06/2022 239 4 minutos de lectura

AA

 Ucrania reporta 10.000 soldados muertos durante conflicto con Rusia
Foto/Archivo

Se trata de la primera cifra del total de soldados ucranianos caídos desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022.


Unos 10.000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa, según informaciones del asesor del presidente Volodímir Zelenski, Oleksiy Arestovych, a través de youtube.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, había cifrado en un mensaje reciente en un centenar el número de soldados propios muertos cada día en combates.

Se trata de la primera cifra del total de soldados ucranianos caídos desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero, que reporta Kiev, aunque el propio Arestovych la calificó de «aproximativa».

El Estado Mayor ucraniano calcula, por otro lado, que el Ejército ruso ha sufrido unas 32.000 bajas entre sus soldados, unos 150 de los cuales en las últimas 24 horas.

Fuentes militares de Ucrania informaron asimismo de que prosiguen los intensos bombardeos en la región de Jersón, al igual que en todo el frente del Donbás, y ha apremiado a sus aliados occidentales a acelerar el envío de munición y suministro de armamento pesado.

Puedes leer: ¿En qué consiste el pacto migratorio firmado en la Cumbre de las Américas por 20 países?

En su habitual mensaje nocturno al país, Zelenski calificó de «muy feroz» la lucha en el Donbás contra el ejército ruso, que según el presidente ucraniano trata de destruir todas las ciudades del este del país.

«La lucha muy feroz continúa en Donbás. Repito estos nombres todos los días: Severodonetsk, Lysychansk, Bajmut, Sloviansk», afirmó Zelenski.

El presidente ucraniano acusó a Rusia de querer «destruir todas las ciudades del Donbás, ‘todas’, no es una exageración. Como Volnovakha, como Mariúpol».

Este es probablemente, añadió, «el ejemplo más rápido de la degradación completa de cualquier país: el camino que el «Estado ruso ha recorrido en 107 días» de la invasión de Ucrania.

Con información de Agencia EFE

  • Análisis: Petro abre paso al «gran acuerdo nacional» de Colombia
  • Ecuador afronta enormes retos tras paro indígena
  • Chile: Boric presenta proyecto de reforma tributaria
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
¡Entérate! Así recargan la gasolina subsidiada del mes de julio
Destacado
Nacionales

¡Entérate! Así recargan la gasolina subsidiada del mes de julio

01/07/2022 45
Mató a su amigo para robarle 10mil $ en efectivo que había recibido
Sucesos

Mató a su amigo para robarle 10mil $ en efectivo que había recibido

01/07/2022 137
Intenta matar a golpes a la presunta amante de su marido en Maracaibo
Sucesos

Intenta matar a golpes a la presunta amante de su marido en Maracaibo

01/07/2022 152
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.