Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Es un clásico, una tradición: la infaltable sopa del domingo

Marianny Chiquito 12/06/2022 281 6 minutos de lectura

AA

 Es un clásico, una tradición: la infaltable sopa del domingo
Foto/Carlos García

En Coro el precio de un servicio de sopa o mondongo oscila entre 10 y 14 bolívares, el cual incluye arepa, limón y jugo.


No hay nada mejor que una sopa en familia los domingos, y para disfrutar de este sabroso plato fuera de casa y a precios asequibles, aquí te presentamos las opciones donde los corianos se pueden deleitar.

En este sentido, en el denominado mercado nuevo está ubicado el restaurante Las 3 H, donde desde hace 25 años su menú contempla la sopa de costilla y mondongo.

Andrés Díaz: «Muchos les gusta comerse su sopa terminando el amanecer», Foto/Carlos García

El señor Andrés Díaz está a cargo de la preparación de estos platos que, por lo general comienza un día antes, es decir los sábados limpian y pican las verduras, así como las presas.

«Los domingos desde las cinco de la mañana estamos aquí para terminar la cocción y sazón de la sopa y el mondongo. A las 06:30 de la mañana ya abrimos al público que, muchos les gusta comerse su sopa terminando el amanecer. También están quienes vienen de alguna fiesta y los quienes en familia», comenta Díaz.

En Las 3 H, ambos platos tienen un costo de 10 bolívares incluyendo la arepa y cierran cuando se termina la sopa y el mondongo.

Puedes Leer: Comida típica en la mesa de Los Tellerías

La sopa de pollo también dice presente

En el restaurant Los Tellería, la carta ofrece el mondongo y la sopa que no solo es la de res y gallina sino también la de pollo.

El representante del establecimiento, Douglas Tellería refiere que la señora Amelia Rosa de Tellería, es quien se encarga de la preparación.

En Coro hay restaurantes que mantienen la tradición de oferta sopa y mondongo los domingos. Foto/Carlos García

Cada plato está acompañado de su arepa, y tiene un precio de 14 bolívares.

Desde hace 30 años están ubicados en la calle Ampíes entre las calles Sur y Democracia, y cada domingo reciben a los comensales desde las seis de la mañana hasta las tres de la tarde.

El Sabor de la Cuchara

En la calle La Paz con calles Girardot y San Martín, en la casa de la familia Sibada se encuentra el restaurante El Sabor de la Cuchara; donde el tradicional mondongo es servido con vaso de jugo, limón y una arepa por un costo de 10 bolívares.

La señora Eglee Sibada desde hace 8 años deleita con su explosivo mondongo. Foto/Carlos García

La señora Eglee Sibada todos los sábados hace su ritual como ella denomina el picar la panza y las verduras. Posterior, el domingo en la madrugada termina de sazonar el sancocho, y desde las 06:30 de la mañana comienza a servir la mesa hasta casi el mediodía.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Amnistía Internacional: Javier Tarazona es un «preso de conciencia»

03/07/2022 163
Internacionales

Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague

03/07/2022 192
Sucesos

Comunidad denunció y el CICPC actuó contra azotes en Punta Cardón

03/07/2022 237
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.