Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Reportan enjambre sísmico cerca al volcán Chiles en la frontera Ecuador-Colombia

Yohanni Jiménez 12/06/2022 302 5 minutos de lectura

AA

 Reportan enjambre sísmico cerca al volcán Chiles en la frontera Ecuador-Colombia
Foto/ Cortesía

«Varios de estos eventos han sido reportados como sentidos, principalmente en el poblado de Tufiño», una parroquia del cantón Tulcán.


El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó de que en la madrugada de este domingo se registró un enjambre sísmico en las cercanías al volcán Chiles, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

En un informe colgado en sus redes sociales, indicó que a partir de las 01:18 hora local (06:18 GMT), la red conjunta de monitoreo del IG-EPN y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP) comenzaron a registrar «un enjambre de sismos en las cercanías al volcán Chiles y la caldera de Potrerillos, en la frontera Ecuador-Colombia» (provincia del Carchi y departamento de Nariño, respectivamente).

El sismo de mayor magnitud hasta el momento, registrado en la zona de la caldera de Potrerillos a las 02:05 tiempo Local (07:05 GMT) «tuvo una magnitud de 3.8 Mlv», señaló en el informe.

«Varios de estos eventos han sido reportados como sentidos, principalmente en el poblado de Tufiño», una parroquia del cantón Tulcán, de la provincia ecuatoriana del Carchi, señaló.

Puedes leer: Francia vota en unas elecciones parlamentarias decisivas para Macron

El escrito indica que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto continuarán informando sobre cualquier novedad relacionada con la actividad en el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.

Complejo volcánico Chiles-Cerro Negro

El Chiles-Cerro Negro es un complejo volcánico ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador, a 25 km al occidente de la ciudad de Tulcán y a 32 km al occidente de la ciudad de Ipiales.

Este complejo está compuesto por dos edificios, el Chiles (4.748 m) al oriente y el Cerro Negro (4.470 m) al occidente. Los dos volcanes están constituidos principalmente por flujos de lava distribuidos a lo largo de sus flancos.

El complejo volcánico tiene una historia eruptiva larga de casi un millón de años durante la cual la composición de sus lavas ha variado desde andesitas hasta dacitas. La historia eruptiva del Cerro Negro incluye eventos explosivos como el flujo piroclástico de Mayasquer, de acuerdo al IG-EPN.

Con información de Agencia EFE

  • Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague
  • Conoce cuántos casos de viruela del mono tiene Brasil
  • Así responde Colombia las acusaciones del Gobierno de Venezuela
FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Amnistía Internacional: Javier Tarazona es un «preso de conciencia»

03/07/2022 163
Internacionales

Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague

03/07/2022 190
Sucesos

Comunidad denunció y el CICPC actuó contra azotes en Punta Cardón

03/07/2022 237
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.