Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Nacionales

Maduro visita el estadio donde será la clausura del mundial de Qatar

AVN 16/06/2022 211 3 minutos de lectura

AA

 Maduro visita el estadio donde será la clausura del mundial de Qatar
El jefe de Estado también visitó las instalaciones de la Aspire Academy, encargada de la formación de atletas de alto rendimiento. Foto/AVN

El Estadio Lusail será el más grande de Qatar 2022 con capacidad para 80.000 espectadores.


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó este jueves las instalaciones del estadio Lusail, en Doha, Qatar, lugar que acogerá la clausura del torneo organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa).

La estructura es un diseño del arquitecto alemán Albert Speer Jr. y tiene una capacidad para 80.000 espectadores.

El Estadio Lusail no solo será el más grande de Qatar 2022, sino que se convertirá en el je de la ciudad de Lusail al transformarse en un espacio para la comunidad con escuelas, tiendas, cafeterías, instalaciones deportivas y centros de salud una vez concluida la fase mundialista, refiere nota del Ministerio para la Comunicación y la Información.

Durante su recorrido, el mandatario venezolano estampó su firma en la Al Rihla, pelota oficial de Qatar 2022.

Puedes leer: Venezuela y Kuwait acuerdan activar una comisión mixta de cooperación estratégica

El jefe de Estado también visitó las instalaciones de la Aspire Academy, encargada de la formación de atletas de alto rendimiento y el Hospital de Ortopedia y Medicina Deportiva de Aspetar, considerado uno de los más importantes para el tratamiento y la rehabilitación de lesiones deportivas.

Esta visita del mandatario nacional a Qatar es su quinta escala en la gira que lleva por países euroasiáticos y africanos que se inició el pasado 7 de junio, por países como Turquía, Argelia, Irán y Kuwait, con el fin de elevar la cooperación bilateral.

Qatar y Venezuela mantienen relaciones diplomáticas desde el año 1973 y en esta ocasión, además de fomentar las inversiones en el país suramericano, la nación árabe podrá profundizar los lazos económicos con sus aliados fuera de Medio Oriente.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Internacionales

Conoce cuántos casos de viruela del mono tiene Brasil

03/07/2022 34
Sucesos

Capturaron a presunto violador en serie que se había fugado del Cicpc

03/07/2022 65
Nacionales

Peajes de Tazón y La Cabrera se mantienen en período de prueba

03/07/2022 62
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.