Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Falcón

Tiempo jubilar en Coro: Fidelidad a Cristo, comunión evangelizadora

Marianny Chiquito 16/06/2022 280 5 minutos de lectura

AA

 Tiempo jubilar en Coro: Fidelidad a Cristo, comunión evangelizadora
Foto/Carlos García

El 21 de julio inicia el tiempo jubilar que se extiende hasta diciembre de 2023, donde la iglesia celebra importantes acontecimientos.


Bajo el lema Fidelidad a Cristo, comunión evangelizadora, la Arquidiócesis Metropolitana de Coro presentó el cronograma del Tiempo Jubilar 2022-20203.

En este sentido, el arzobispo de Coro, monseñor Mariano Parra Sandoval, destacó que en el referido tiempo se celebran importantes fechas de la iglesia católica no solo de Coro, sino de Venezuela y Suramérica.

En ello, los 491 años de la fundación de la Diócesis de Coro, primera en Venezuela y Suramérica; el centenario de su segunda restauración y el tricentenario del hallazgo del sagrado lienzo de la Virgen de Guadalupe en las costas de Muaco, estado Falcón.

Puedes Leer: Arquidiócesis de Coro anuncia el lema del tiempo jubilar 2021-2022

Monseñor Parra Sandoval detalló que el 21 de julio inicia el tiempo jubilar que se extiende hasta diciembre de 2023, por lo que se espera que 25 obispos del país lleguen a Coro el 20 de julio. Ese día desde las cuatro y media de la tarde recorrerán el centro histórico sobre todo los museos de carácter religioso, y en horas de la noche se llevará a cabo una cena.

Para el 21 de julio se concentrarán en la Cruz de San Clemente, a las nueve y media de la mañana parte la procesión hasta la basílica menor catedral de Coro donde será la solemne eucaristía. Mientras que para el 7, 8 y 9 de octubre será la jornada de fe y cultura.

Llamados a la renovación

El arzobispo metropolitano de Coro acentuó que la iglesia esta llamada a una renovación profunda, y en ello este tiempo de alegría interna y externa.

«La Arquidiócesis de Coro es muy consolidada, la iglesia tiene una espiritualidad, una fe muy significativa y eso se tiene que profundizar, porque no podemos correr el riesgo de perderla», argumenta el prelado.

Resalta que la peregrinación, la caridad y la indulgencia son elementos esenciales de este tiempo del cual todos debemos ser partícipes indiferente de la religión, porque hay que fortalecer el amor a Dios, hacia el hermano, rescatar los valores que permitan la reconstrucción de la sociedad.

Apoyo institucional

Por otra parte, el monseñor Parra Sandoval subraya el acompañamiento desde el gobierno regional y municipal para la realización de la festividad, por lo que a la catedral se le harán algunos arreglos de en la parte de infraestructura.

«Agradecemos ese apoyo que vamos a tener en cada una de las fechas que vamos a celebrar en este tiempo jubilar, y que iremos informando cada una de las actividades planificadas», puntualizó monseñor Parra Sandoval.

Foto Principal/Carlos García

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Falcón

Así fue la bendición de los moteros (+ fotos)

03/07/2022 57
Nacionales

Reportan concurrido paso por el tramo binacional

03/07/2022 55
Deportes

Venezuela superó a Paraguay con miras al mundial de baloncesto

03/07/2022 77
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.