Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Ecuador declara pérdidas de $50 millones tras protestas

Redacción 18/06/2022 225 4 minutos de lectura

AA

 Ecuador declara pérdidas de $50 millones tras protestas
Foto/Cortesía

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador también advirtió en un comunicado que las exportaciones se vieron perjudicadas por el cierre de carreteras.


Luego de cuatro días de protestas en Ecuador contra el Gobierno convocadas por el movimiento indígena impidió a los sectores productivos del país ingresar 50 millones de dólares en ventas, según una estimación del Ejecutivo.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador también advirtió en un comunicado que las exportaciones se vieron perjudicadas por el cierre de carreteras, «lo que pone en riesgo las exportaciones no petroleras que han tenido un crecimiento sostenido del más del 30 % en el último año».

Puedes leer: Fernández dice que Gobierno argentino «actuó rápidamente» con avión retenido

Los cálculos de pérdidas para el turismo parten de un mínimo de 2 millones de dólares al día, «valor que aún podría ser más alto cuando se tenga valoración del impacto internacional del paro».

De acuerdo a un sondeo realizado al sector turístico, el 79 % de las reservas hoteleras «se habría cancelado», mientras que 9 de cada 10 establecimientos ya reportan niveles de reducción que llegan, en algunos casos, hasta menos del 80 % de la concurrencia habitual a sus establecimientos turísticos, debido a la coyuntura de protestas.

El Ministerio de Producción también reportó que varios locales comerciales suspendieron sus actividades por temores a actos vandálicos y por la dificultad para transportar mercaderías.

Únete WhatsApp Nuevo Día Noticias

Asimismo, empresas de los sectores industrial, como florícolas, y exportador reportaron amenazas e intentos de ingreso forzado por parte de manifestantes.

Las movilizaciones también han afectado a la producción petrolera, ya que varios pozos e instalaciones de la Amazonía ecuatoriana han sido tomados por grupos de manifestantes para obligar a parar la extracción de crudo.

Con información de 800 Noticias

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
CAF Y MADURO
Destacado
Economía

Presidente Maduro recibe a directiva de la CAF

06/07/2022 91
TSJ-LEY DE ZEE
Destacado
Nacionales

TSJ declara constitucionalidad de la Ley de Zonas Económicas Especiales

06/07/2022 102
Falcón

Ciudadanos: transporte público en Coro ha retomado las rutas

06/07/2022 88
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.