Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Internacionales

Bolsonaro critica alza de combustibles y ministro de Petrobras renuncia

Redacción 20/06/2022 182 4 minutos de lectura

AA

 Bolsonaro critica alza de combustibles y ministro de Petrobras renuncia
Bolsonaro critica alza de combustibles y ministro de Petrobras renuncia

«Petrobras informa que el señor José Mauro Coelho pidió la dimisión del cargo la mañana de hoy (20 de junio)», dice el comunicado de la petrolera.


El presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Mauro Coelho, que ya había sido destituido por Jair Bolsonaro pero se mantenía en el cargo, renunció este lunes, tras nuevas alzas del precio de los combustibles que enfurecieron al mandatario.

«Petrobras informa que el señor José Mauro Coelho pidió la dimisión del cargo la mañana de hoy (20 de junio)»,

dijo la compañía en un comunicado.

La petrolera informó posteriormente que el consejo de administración nombró al director ejecutivo de explotación y producción, Fernando Borges, como presidente interino.

Puedes leer: Esto dijo EE. UU. sobre la victoria de Petro en Colombia

Coelho ya había sido despedido hace un mes, pero aguardaba para ser removido formalmente del puesto en la próxima asamblea de accionistas de la empresa -donde el Estado brasileño ostenta mayoría-, prevista para julio.

Borges debe permanecer en el cargo hasta el nombramiento de Caio Paes de Andrade, indicado por el gobierno para el puesto.

¿Qué hay detrás?

André César, analista de la consultora Hold, dijo a la AFP que la salida precipitada de Coelho respondió a un desgaste del funcionario provocado por una «pretensión cada vez mayor» de Bolsonaro «de controlar precios y operar la empresa de manera populista».

«La gran pregunta ahora es si Paes de Andrade (futuro presidente de la empresa) va a conseguir un equilibrio entre la presión de Bolsonaro, que quiere sacar rédito electoral de Petrobras conteniendo los reajustes de precios, y los accionistas de la compañía, que harán valer las reglas de mercado», agregó César.

La mayor empresa de América Latina incrementó desde el sábado 5,18% el precio de la gasolina en sus refinerías y 14,26% el precio del diésel, suba que desató nuevas críticas del mandatario, quien aseguró que Petrobras puede hundir a Brasil en el «caos».

El presidente saliente de Petrobras ha sido el tercero en dirigir la petrolera bajo el gobierno de Bolsonaro, quien asumió en enero de 2019. Coelho se mantuvo poco más de dos meses en el puesto.

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Nacionales

Amnistía Internacional: Javier Tarazona es un «preso de conciencia»

03/07/2022 126
Internacionales

Estas son las cifras del tiroteo en Copenhague

03/07/2022 156
Sucesos

Comunidad denunció y el CICPC actuó contra azotes en Punta Cardón

03/07/2022 154
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.