Nuevo Día
Nuevo Día
  • Inicio
  • Falcón
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Publicidad
Economía

Industriales abogan porque la OIT sea mediadora en Venezuela

Redacción 21/06/2022 228 3 minutos de lectura

AA

 Industriales abogan porque la OIT sea mediadora en Venezuela

La presidenta de la Comisión de Asuntos Laboral de Conindustria, Maryolga Girán afirma que diálogo social puede ayudar a nivelar los salarios.


La abogada laboral y presidenta de la Comisión de Asuntos Laboral de Conindustria, Maryolga Girán abogó por políticas públicas que incentiven la producción y permita nivelar los salarios.

“La solución es que incrementemos la producción, que se hagan políticas públicas de incentivos a los productores y que se le deje de criminalizar”, dijo Girán, quien reiteró un “diálogo social que permita incrementar la producción, nivelar los salarios, donde estemos de acuerdo el sector de los trabajadores, el sector productivo y el gobierno”.

En entrevista en el circuito Unión Radio, Girán aseguró que tiene que ser la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien sirva como mediador en los acuerdos y temas de legislación laboral.

“Ponerse de acuerdo en un tema tan delicado, con una Ley tan delicada como la Ley del Trabajo, es un trabajo muy arduo y va a requerir de la mediación de la OIT para poder llegar a un acuerdo”, sostuvo.

Puedes leer: Cuentas del BOD de los pensionados migrarán automáticamente al BNC

“Desde el punto de vista, estrictamente económico, la Ley del Trabajo no ha representado una mejora para los trabajadores; ni tampoco desde el punto de vista de la creación de nuevo puestos de trabajos. Es necesario tomar conciencia de eso y llegar a un acuerdo las tres partes”, agregó.

Entre las soluciones o medidas que planteó la jurista para promover la producción se encuentra la apertura de créditos.

“Lo primero que aquí debería suceder es que se abriera el crédito, porque al abrirse el crédito todos los particulares respiramos, no solamente el sector productivo, sino también la familia que se le daría al oportunidad de adquirir todas esas cosas que son parte de la cotidianidad y que se nos ha privado de eso desde hace bastante tiempo”.

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterPinterestEmailLinkedInWhatsApp
Anterior
Siguiente
Publicidad
Noticias recomendadas
Internacionales

Conoce cuántos casos de viruela del mono tiene Brasil

03/07/2022 52
Sucesos

Capturaron a presunto violador en serie que se había fugado del Cicpc

03/07/2022 81
Nacionales

Peajes de Tazón y La Cabrera se mantienen en período de prueba

03/07/2022 74
© Editorial Nuevo Día, c.a. Todos los derechos reservados.