Al menos 24 muertos en intercambio de fuego entre Israel y Palestina
La primogénita de Venezuela honró a sus hijos
Ser Periodista, es Ser un Invitad@ VIP de la Noticia.!!
El invitado especial de la sesión solemne Yasmil Marrufo recibió la llave de la ciudad Santa Ana de Coro, entre otras condecoraciones.
El centro histórico de Coro se vistió de gala para celebrar la sesión solemne del Concejo Municipal de Miranda por los 495 años de la fundación de la ciudad patrimonial Santa Ana de Coro, donde el invitado de lujo fue el pueblo falconiano, además de las autoridades civiles, judiciales, policiales y militares de la entidad, estuvieron presente.
Mientras que, la Orquesta Sinfónica de Falcón (OSF) bajo la dirección del maestro Abraham Guanipa, amenizaron la sesión que tuvo como invitado especial al coriano productor y compositor musical, Yasmil Marrufo, donde 10 personalidades fueron distinguidas con la Orden Ciudad Santa Ana de Coro, en su única clase:
- Yasmil Marrufo; productor, compositor musical.
- Linda Sobeh Ali; embajadora de Palestina en Venezuela.
- Vicealmirante Irwing Pucci Espín, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Falcón.
- General de brigada, Miguel Morales Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana.
- Diputado Ulises Daal, presidente del Consejo Legislativo del Estado Falcón (Clef).
- Cultora Minerva Lugo.
- Profesor Víctor «Tito» Guerra.
- Iglesia Sión.
- Lcdo. Alexis Antequera, director del Centro de Investigaciones Arqueológicas de la Unefm.
- Profesora Cruz María Medina.
Asimismo, tres personalidades recibieron el reconocimiento como Hijos Ilustres del municipio Miranda: Olga Elena de Curiel, José Yegres y Yasmil Marrufo.
Puedes Leer: Coro celebra la cultura en sus 495 años
Rumbo a los 500 años
Durante el discurso el alcalde Henry Hernández destacó que la ciudad se prepara para sus 500 años de fundación por lo que desde el gobierno municipal se han planteado 102 obras pequeñas con significativo impacto, 36 obras de mediana complejidad y 4 obras de gran envergadura que serán ejecutadas desde el 2023 hasta la culminación del periodo gubernamental:
- Complejo Cultural de Coro.
- Parque recreacional del oeste de la ciudad.
- Modernización de las avenidas Manaure, Ramón Antonio Medina, Chema Saher.
- Hospital Municipal de Especialidades.
De igual forma, el gobernador Víctor Clark resaltó que para el quincentenario de Coro, se debería contar con un centro de antropología, además de ser una ciudad universitaria.
Aunado a ello, la culminación de la segunda etapa del paseo Independencia, el centro histórico con mayor dinamización.
Por otra parte, Clark solicitó al presidente del Clef y demás legisladores reformar la Ley de Patrimonio que permita incluir a los maestros del barro, la escuela del barro y las cuadrillas de mantenimiento.