Darmy Oficial presenta “Chiviri” su nuevo sencillo en colaboración con artista peruano El Netito
Este sencillo presenta un estilo único y desenfrenado que resalta mucha actitud, algo que estuvo presente a lo largo de su composición y producción, con lo que además esperan alcanzar un público más extenso y diverso.
El artista venezolano Darmy Oficial en colaboración con el también artista El Netito, oriundo del Perú, presentan un nuevo sencillo titulado “Chiviri”, mismo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas y tiendas digitales en formato audio, y que también puedes disfrutar viendo su video oficial en el canal de YouTube del propio artista venezolano.
El tema como la mayoría presentes en el repertorio de Darmy Oficial resalta dentro del género urbano, más específicamente enfocado en el “Dembow”, presentando a Aldahir Villegas “El Netito” una nueva promesa en el mundo de la música que llega a sumar ritmo y talento a la escena musical del Perú que continúa en desarrollo.
Este sencillo presenta un estilo único y desenfrenado que resalta mucha actitud, algo que estuvo presente a lo largo de su composición y producción, con lo que además esperan alcanzar un público más extenso y diverso.
En la actualidad la industria musical atraviesa una metamorfosis que da como resultado el continuo nacimiento de nuevos géneros y variantes musicales que en su mayoría terminan quedando en el olvido, pues muchas figuras en la industria solo buscan vender contenido y dejan de lado el verdadero arte que representa la esencia musical.
Por esto el artista venezolano Darmy Oficial ha enfocado su lírica en lo que muchos definen como géneros raíces, el dembow y el reguetón, misma visión que comparte con El Netito, su colaborador en este su más reciente sencillo. Dejando de lado los estereotipos y modas sociales que buscan contenido solo para consumir y desechar, manteniendo la visión clara y precisa sobre lo que representa realmente el arte musical para la sociedad.
Si hacemos memoria muchas de las canciones que sonaban en la radio hace dos o cuatro años hoy han sido olvidadas y escucharlas en la actualidad no representa emoción alguna para las personas, a diferencia de temas presentados hace diez o doce años, y ni hablar de los 70,80,90 que ven su despertar nuevamente gracias a los amantes de lo clásico.
Hoy en día son pocos los artistas que comprenden que la verdadera música va más allá de simplemente volver un tema comercial, que la música que trasciende las fronteras del tiempo, que logra conectar con las personas, hacerlas sentir parte de la letra, que cuenta sus vidas, sus historias y vivencias, que reflejan sus propias emociones, son las que realmente deben ser definidas como arte, dejando de lado el reconocimiento y las premiaciones que más allá de todo solo proyectan artistas desechables.
Basta con escuchar el repertorio de este nuevo artista y promesa musical para percatarse que busca hacer música real que toque la fibra de quienes lo escuchan, de conectar con las personas y contar sus historias, más allá que tratar de alcanzar la fama.
La fama es algo efímero, pasajero que dura lo que les tome a las personas aburrirse de algo nuevo, pero el verdadero arte es eterno y consigue trascender las barreras del tiempo, y es lo que parecen estar buscando estos nuevos artistas, especialmente mediante su más reciente sencillo.