Diputado de Tupamaro detenido por presunta vinculación en un tiroteo
Durante el tiroteo murió el supervisor jefe de la Policía Nacional Bolivariana, Jesús Eduardo Bolívar Briceño.
En audiencia de presentación un tribunal del estado Aragua ordenó la detención del diputado de Tupamaro, Peter Sayago, y de otras dos personas por estar vinculados en un tiroteo.
El hecho ocurrido la semana pasada en la referida entidad, y en el cual murió un policía, aseguró este miércoles la Organización No Gubernamental (ONG), Una Ventana a la Libertad (UVL).
Al diputado le atribuyen los delitos de «homicidio calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de coautoría, falsa atestación (declaración) ante funcionarios públicos, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir», según una nota de prensa de UVL.
Los tres imputados, agregó la ONG, «serán trasladados al Centro Penitenciario de Aragua con sede en Tocorón», una de las cárceles más peligrosas de Venezuela.
Medios locales en Aragua señalaron que los hechos se produjeron cuando Sayago, supuestamente, avisó a unos delincuentes que habían cometido un robo, de la presencia de una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a la cual le dispararon con fusiles.
En ese tiroteo murió el supervisor jefe de la PNB, Jesús Eduardo Bolívar Briceño. Aunque en principio se creyó que Sayago había quedado en el fuego cruzado entre los policías y los sujetos.
Sin embargo, las investigaciones del Ministerio Público habrían demostrado que el diputado de Tupamaro sería parte del grupo delictivo.
Puedes Leer: No le aceptaba el novio y planificó el asesinato de su madre
Pronunciamiento de Tupamaro
El pasado 20 de julio, el Movimiento Revolucionario Tupamaro emitió un comunicado en el que repudió los «hechos violentos ocurridos en la madrugada del martes 19 de julio, en Aragua, donde resultó herido el compañero», en alusión al legislador.
El comunicado refirió que Sayago junto con otro militante, «circulaba por la zona en el momento que ocurre un intercambio de disparos, donde falleció un funcionario» de la PNB; muerte que lamentó el movimiento.
Asimismo, el partido rechazó «contundentemente todo tipo de acción que provoque la desestabilización en la nación, pero sobre todo, aquellas que implican poder de fuego como elemento dominante y represor contra el pueblo».
El movimiento Tupamaro añadió que confía en las «labores de investigación que llevan a cabo los organismos competentes para determinar las causas y esclarecer el hecho».
Con información de Efecto Cocuyo