Como José Ramón identifican el hombre hallado muerto en Yaracal
Trabajadores de la salud «No son 200 son 1.300»
Añaden que 200 bolívares no alcanza para un dotación completa del uniforme que les permita trabajar durante todo el año.
Con la etiqueta «No son 200 son 1.300» varios gremios del sector salud rechazaron en la red social Twitter la reducción del pago del bono por uniformes de 1.300 a 200 bolívares. Los denunciantes coinciden que el pago es una burla y desmejora que perjudica, ya que con ese monto no cubren los gastos ni para el calzado.
La contratación colectiva del gremio de la salud indica que se les debe dotar de seis uniformes con sus respectivos pares de zapatos y en caso de no entregarlos se les debe depositar lo equivalente a 10 salarios mínimos (1.300 bolívares).
Puede leer: Trabajadores y jubilados del sector salud recibirán bono de Bs 200
Reiteran que el monto se debe considerar, puesto que para cumplir con sus labores requieren de ropa adecuada y tal cual o establece el contrato colectivo se debe de calcular el pago de los uniformes en diez salarios mínimos anuales.
Sin embargo, el viernes 22 de julio el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, informó que en conjunto con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez y otros gremios del sector, firmaron acuerdos para cumplir con la cláusula de calzados y uniformes para el personal activo y pagar el bono recreacional a los jubilados.
A través de su cuenta de Twitter Torrealba informó sobre la reunión sin ofrecer detalles sobre el tiempo de pago y los montos a cancelar. Sin embargo, el Sindicato Mayoritario de la Salud (SitraSalud) Aragua confirmó en su grupo de Telegram que firmaron el acuerdo con el Sindicato Nacional de la Salud (Fenasirtrasalud) y el resto de las federaciones firmaron un acta de acuerdo.
En la misiva SintraSalud informó que para “rescatar el espíritu de la cláusula de uniformes y zapatos se cancelará un bono de 200 bolívares, el cual será abonado junto al pago de la quincena”. Precisan que “el próximo año se estará dotando de uniformes y zapatos”.