El gobierno recurre a cartas de la Reina de Inglaterra a Maduro para pelear el oro
Barcelona afronta la temporada para reverdecer laureles
Los fichajes de Lewandowski, Koundé y Raphina costaron 163 millones de dólares y han dejado al Barça como el club que más gastó este verano.
Asfixiado por las deudas y con un equipo que ya no podía codearse con los grandes de Europa, la dirigencia del Barcelona decidió que solo tenía una alternativa tras ver al Real Madrid celebrar los títulos de la pasada temporada.
Decidieron gastar a manos llenas. El Barça afronta la temporada con el objetivo inmediato de reverdecer laureles.
Luego de darse los fichajes del delantero Robert Lewandowski, el zaguero Jules Koundé y el extremo Raphinha. Esto en el marco de reforzar un irregular plantel conformado por promesas juveniles y varios descartes.
Los 3 fichajes registran un costo total de 160 millones de euros (163 millones de dólares). Además han dejado al Barcelona como el club que más ha gastado este verano en Europa.
Pero representan un desembolso mayor que aumentará la carga del club catalán durante el próximo cuarto de siglo.
Puedes leer: Salvador Pérez suma 14 jonrones en la temporada
El Barcelona estuvo a punto de cerrar la pasada temporada con pérdidas económicas por cuarto año seguido. También sin dinero para gastar en fichajes.
En este sentido, su presidente Joan Laporta decidió que la única forma de frenar la espiral negativa del equipo era hipotecando su futuro.
La directiva recibio el respaldo de los socios del Barcelona. Además aprobó la venta del 25% de los derechos de televisión que le correspondían del contrato con La Liga española por los próximos 25 años.
Esto por un monto de 667 millones de euros (679 millones de dólares). Dinero en mano, remecieron el mercado de pases.
El derroche azulgrana podría no haber acabado. Acaba de vender el 25% de Barça Studios, su productora audiovisual por otros 100 millones de euros.
Han comprometido un tercio de esos ingresos en fichajes de nuevos jugadores. Además un tercio en aumentar las reservas y otro tercio para pagar sus deudas, que a pesar de las gestiones para reducirla se mantiene en los 1.000 millones de euros.
Foto/Associated Press