Conoce la importancia de la lactancia materna
Durante los primeros seis meses de vida del niño la lactancia tiene que ser exclusiva, incluso sin darle agua.
La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecerle a su hijo desde el primer día de nacido. Esta le proporciona los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo.
Puedes leer: Concecarirubana protege a niños, niñas y adolescentes
Durante los primeros seis meses de vida, la leche materna aporta el 100% de los nutrientes necesarios, según refiere la médico general Zoraida Chediac, encargada del departamento de control de niños sanos en el ambulatorio Simón Bolívar de Punto Fijo.
Recomienda que durante los primeros seis meses de vida del infante la lactancia sea exclusiva, incluso sin darle agua. Pasados los seis meses, se comienza a introducir otros alimentos de forma complementaria.
Por otra parte, la lactancia materna debe continuar mínimo hasta los dos años. Esto protegerá al bebe de enfermedades propias de la niñez.
En la actualidad, muchas madres inician la alimentación complementaria ante de los seis meses, explica la doctora, lo que genera obesidad en los niños u otras condiciones que no son propias para pequeños de esa edad.
Ante esto, la doctora Zoraida Chediac asegura que todos los infantes que asisten al control de niños sanos en el ambulatorio Simón Bolívar, cuentan con el esquema completo de vacunación, como lo establece el sistema de salud en Venezuela.